Saltar al contenido principal

“Carlos Guido, a Lucio Victorio Mansilla”

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-en-Nº000

Fechas

07-01-1879

Título/Asunto

“Carlos Guido, a Lucio Victorio Mansilla”

Nombre de publicación/Lugar

El Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

"Sección “Folletín de El Nacional”. Columnas 1 a 7. Réplica a la lectura crítica de su poema “Nenia” (1871), que Mansilla hizo en su “Carta a su hija María Luisa” publicada el viernes anterior en El Nacional. Reproche amistoso a la lectura “bellamente extravagante” de Mansilla, que sostiene que “el urutaú no llora” y que “el Paraguay existe”. Guido refuerza en cambio el evidente fundamento del llanto de la protagonista de su poema: la ruina y desolación de Paraguay después de la Guerra. E invita a Mansilla a que en lugar de buscar oro en Paraguay se convierta en explorador de esas tierras ignotas, asunto a su juicio más digno para la pluma brillante de quien escribió Una excursión a los indios ranqueles.

 

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

s/f

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Como se lee en la nota a pie de la primera frase, la Carta de Guido y Spano es respuesta a la “Carta de Mansilla a su hija María Luisa", publicada el “viernes anterior” (es decir, el viernes 3 de enero), en el mismo diario, El Nacional. Dicha carta (crítica amistosa, entre seria y humorística, del famoso poema “Nenia”, en que Carlos Guido y Spano llora la devastación de Paraguay después de la guerra de la Triple Alianza, a través del estribillo que dice “ya no existe el Paraguay”), es la que años más tarde Mansilla recoge en el volumen IV de Entre-nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Juan Alsina Editor, 1890), con el título “Historia de un pajarito”. Una versión completa de la carta de Guido (con el fragmento faltante en la página del diario) puede leerse en Carlos Guido y Spano y Rafael Obligado. Poesías. Antología. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1980 (con selección de Beatriz Sarlo). Guido y Spano, uno de los opositores más firmes de la Guerra de la Triple Alianza, de la participación argentina en ella y de la conducción del General Bartolomé Mitre, era el autor de El gobierno y la Alianza (1866); la discusión entre Mansilla y Guido gira en torno a la “existencia” (supervivencia) o no del Paraguay a fines de la década del 70. SC.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

yyyy-mm-dd