“Carta del coronel Lucio V. Mansilla a su hija María Luisa” [Historia de un pajarito]
Item
Código de referencia
Fechas
Título/Asunto
Nombre de publicación/Lugar
Alcance y Contenido
Dedicada a su hija, María Luisa, a quien toma, además, por interlocutora directa desde las primeras líneas. Le augura el hallazgo de la belleza moral si continúa “amando la verdad, lo justo y lo bueno”. Por contraste, le advierte sobre los riesgos del conocimiento “sin sentido ideal” y de la “ciencia descarnada”. Tras dar por concluida la introducción, se aboca a aclarar los propósitos de la causerie, a la que denomina alternativamente “escrito”, “carta”, “plática”, “estudio”. Su tema es el “urú-taú”, nombre guaraní de un ave esparcida por distintas regiones de América del Sur. Al respecto, explora diversas cuestiones, en su discusión sostenida con los versos -estéticamente bellos, pero discutibles en cuanto a su contenido descriptivo- que Guido y Spano dedicara al "pajarito" en su famoso poema "Nenia": su apariencia, las peculiaridades de su canto, su presencia en el Paraguay. Todas las observaciones al poema de Guido y Spano apuntan a cuestionar el verso del estribillo que dice "Ya no existe el Paraguay". En cambio, Mansilla invita a visitar el Paraguay, país magnífico.