Saltar al contenido principal

"Una visita a Víctor Hugo"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0183

Fechas

18-11-1881

Título/Asunto

"Una visita a Víctor Hugo"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Correspondencia publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Octubre 12 de 1881. Carta firmada por Lucio V. Mansilla dirigida a Olegario de Andrade en la que narra la visita que le realiza a Victor Hugo para entregarle el libro del poeta y director de La Tribuna Nacional.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Si bien la carta no es publicada en el marco de la columna “Ecos de Europa” entabla estrecha relación con la misma. En la columna, Mansilla construye la figura de Victor Hugo en muchas ocasiones en contraposición a la de Emile Zola y cifra en la misma un momento pasado del campo literario francés, vinculado con otras formas de comprender la relación de la literatura con la política y la cuestión social. Esto no implica que se desconozca el valor de Victor Hugo: ese pasado es, sin duda, prestigioso. La narración del encuentro con el poeta consolida esa composición y funciona en paralelo con el relato de la visita a Zola, que el corresponsal sí había publicado en el marco de la columna (24/04/1881). Buscando no opacar la distinción que supone haber sido recibido por el poeta, en la narración de su visita a Victor Hugo, Mansilla articula diferentes movimientos para, incluso en la cercanía, sostener su distancia. El método elaborado para esto es atenerse a lo que observa sin dejarse obnubilar por expectativas previas o pulsiones enaltecedoras: mostrar una imagen cotidiana del escritor consagrado. En un tono casi irónico, subrayando la palabra que refiere a la poética que se le opone (natural - naturalismo) y delineando ciertos rasgos de maneras que podrían asociarsele, Mansilla nos acerca a un Victor Hugo hombre, desarmando las “leyendas” que, replicando características de su obra, se ciernes sobre su persona, impidiendo un contacto más singular con esa vida. MC. Mansilla volverá a publicar esta crónica en La América (Madrid), en su edición del 8 de enero de 1882.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1881-11-18