Saltar al contenido principal

De Lucio V. Mansilla a Robert de Montesquiou

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ma-Nº000

Fechas

1902

Título/Asunto

De Lucio V. Mansilla a Robert de Montesquiou

Nombre de publicación/Lugar

.

Alcance y Contenido

Retrato fotográfico con dedicatoria manuscrita del General L. V. Mansilla. Transcripción: “Dernier impromptu, 1902. Sympathie, affection, admiration. L. V. .Mansilla. 

Idioma

Francés

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Fotografía

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

La fotografía se encuentra en el fondo Papiers de Robert de Montesquiou, NAF 15303, Doc. 1301, pp.8. En su artículo “Dernier impromptu. Lucio V. Mansilla en las memorias de Robert de Montesquiou” (en Magdalena Cámpora y María Lucía Puppo, coord: Dinámicas del espacio. Reflexiones desde América Latina, EDUCA, 2019), Mariana de Cabo dice: “Se trata de un portrait de cabinet de 15 x 10 cm, de papel albuminado. Hay otra copia de la misma pose y de otras poses de la misma sesión fotográfica en el fondo de Caras y Caretas del Archivo General de la Nación. Gracias a estas fotos, se sabe que el retrato es tomado en en el estudio Globus Atelier de Berlín. También circula otra pose diferente dedicada Thomas Hogg a la venta en el Mercado de San Telmo. Además, en el Museo Histórico Sarmiento, se halla una copia de la misma pose enviada a Montesquiou, pero impresa en papel de tarjeta postal en París. Mansilla suele contar con diferentes copias de sus fotografías que entrega a sus conocidos. La fotografía es su carta de presentación. En muchas oportunidades las dedica. En la imagen que envía a Montesquiou escribe “dernier impromptu”. Estas palabras sintetizan el valor de la fotografía para Mansilla. Se trata de la última improvisación del escritor en el escenario. El lenguaje fotográfico y el teatral se entrecruzan. Mansilla se ubica en un espacio teatral donde improvisa gestos y palabras para captar la atención del público y de sus colegas.” Para una lectura de  la inserción de Mansilla en los círculos de París, puede verse el artículo de Guillermo David "Lucio V. Mansilla: proustiano inaugural". Revista La posición, 2008. Sandra Contreras, 2023. 

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Bibliothèque Nationale de France, Archives et Manuscrites