Saltar al contenido principal

De Lucio V. Mansilla a Robert de Montesquiou

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ma-Nº000

Fechas

Diciembre 1896

Título/Asunto

De Lucio V. Mansilla a Robert de Montesquiou

Nombre de publicación/Lugar

.

Alcance y Contenido

Doc. 1301, pág. 4: En la página anterior se encuentra el detalle mecanografiado de la biblioteca de Montesquiou, segunda venta, con el registro de un ejemplar de Estudios morales en la edición de G. Richard, 1896, especificaciones técnicas y detalle de que el ejemplar estaba acompañado de una carta autógrafa del autor a Robert de Montesquiou, y un artículo de François de Nion. Doc. 1301, pág 5. Transcripción manuscrita de la carta. Con fecha 4 de diciembre de 1896, desde París, Mansilla escribe al “egregio y querido poeta” diciendo que un libro escrito en la lengua de Cervantes le impone dirigirse a él en español. Aunque Montesquiou no conoce esa lengua, sus intuiciones para columbrar la belleza seguramente le permitirán interpretar sus pobres pensamientos. Reclama su indulgencia amable. Se los dedicó para prestigiarlos. Saludo de consideración y amistad.

Copia de la transcripción:

París, 4 Dec. 1896.

Egregyn y quérido poeta

Creo que un libro de la langua de Cervantes (que no la escriba como él!) me impose la obligación de dirigírselo a Usted. en español. Ud. no con[v]u esa langua puersi, como la raza que la habla ja io se. Pero el que tiene sus intuitiones de adivino et qui como Ud. algemos pocos elegidos sabe siempre columbrar la belleza bazotadas sus formas como notra de poder interpretar si quiera mis probes “pensa-mientos”? Ahi van puis. Y réclamo su indulgencia amable, precisamente porque para prestigiarloges qui se los he dedicado. J prieto esa noble mano con singular simpatía, aprecio, consideración y amistad. 

Mansilla. 

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Carta

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

La transcripción manuscrita de la carta, con la misma caligrafía con que están transcritos todos los documentos del legajo, evidentemente fue hecha por un secretario de habla francesa; notablemente hay errores y palabras que se mezclan, en una especie de “francés-español”. En el legajo (NAF 15303, Papiers de Robert de Montesquiou, BNF), no se encuentra la carta original. Tampoco pude localizar el ejemplar. Propongo aquí la versión de la carta que, entiendo, sería la más próxima al original, dejando entre corchetes lo ilegible: “París, 4 de diciembre de 1896. Egregio y querido poeta: Creo que un libro en la lengua de Cervantes (aunque no la escriba como él!) me impone la obligación de dirigírselo a Ud. en español. Ud. no conoce esa lengua pues, como la raza que la habla [ya lo sé]. Pero el que tiene sus intuiciones de adivino y que, como Ud., algunos pocos elegidos, sabe siempre columbrar la belleza bajo todas sus formas, ¿cómo no tendrá poder de interpretar siquiera mis pobres “pensamientos”? Ahí van pues. Yo reclamo su indulgencia amable, precisamente porque para prestigiarlos es  que se los he dedicado. Aprieto esa noble mano con singular simpatía, aprecio, consideración y amistad. Mansilla.” Sandra Contreras, 2023.  

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Bibliothèque Nationale de France, Archives et Manuscrites