Saltar al contenido principal

"El dedo de Rozas"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-sud-Nº0331

Fechas

22-08-1889

Título/Asunto

"El dedo de Rozas"

Nombre de publicación/Lugar

Sud-América - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Sección: Causerie. Dedicada al Dr. Adolfo Olivares. Comienza con una referencia a Thiers a propósito del barbero y la navaja en el cuello. Sobre sus aptitudes gárrulas y el amor propio de cumplir con promesas de causeries. Alude a un compromiso asumido con Ramos Mejía sobre la charla en torno a un personaje histórico, que resulta ser Rosas. Mansilla se define como “el único hombre de letras de este país que sabe bien a Rozas”. Declara que produce al respecto de paso, sin ostentación. Y entonces asegura que Rosas tenía un dedo más corto que otro. Entre las comparaciones sobre la certeza del recuerdo, ejemplifica con quienes creen que ha perdido una oreja en la guerra del Paraguay y por eso usa el sombrero sobre la derecha. Consulta a su madre sobre el dedo de Rosas, quien lo niega; pero consulta luego con otro conocedor, quien le da la razón al respecto.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Causerie incluida en el Tomo IV de Entre-Nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Casa Editora de Juan Alsina, 1890)

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1889-08-22