"Limosna y mendicidad"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-sud-Nº0317
Fechas
30-05-1889
Título/Asunto
"Limosna y mendicidad"
Nombre de publicación/Lugar
Sud-América - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Sección: Causerie. Dedicada a Francisco Seeber. Luego de señalar características comunes a todas las calles de las grandes ciudades del mundo, asegura que las de París destacan del resto, en especial las “calles ricas”. . El uso de los entre paréntesis como guiños en la conversación.
Refiere una anécdota que transcurre en ese escenario: un día, siguió a una mujer atractiva por la ciudad y la observó repartiendo limosnas entre mendigos ciegos. Sostiene que la limosna “es un mal y es un bien” y propone posibles medidas frente a la mendicidad.
Refiere una anécdota que transcurre en ese escenario: un día, siguió a una mujer atractiva por la ciudad y la observó repartiendo limosnas entre mendigos ciegos. Sostiene que la limosna “es un mal y es un bien” y propone posibles medidas frente a la mendicidad.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Lucio V. Mansilla
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
Causerie incluida en el Tomo IV de Entre-Nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Casa Editora de Juan Alsina, 1890)
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Fecha válida
1889-05-30