"Gato por liebre"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-sud-Nº0306
Fechas
21-03-1889
Título/Asunto
"Gato por liebre"
Nombre de publicación/Lugar
Sud-América - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Sección: Causerie. Dedicada a Enrique Sundblad. Subraya la ignorancia que muchas personas, incluso entre las más cultas, suelen tener a propósito de las bondades de su propio país. Vincula esa actitud con un caso particular: el de Bordenave, heredero de una fortuna que vivió en Londres, que nunca trabajó por aumentar su patrimonio y que acabó suicidándose tras dilapidarlo. Comenta la inauguración del Museo de Productos Argentinos, cuyo catálogo reúne “todo cuanto produce y elabora e imita y copia” el país. Repasa algunos de esos elementos. Se detiene, por ejemplo, en los materiales de lana pura: son autóctonos y no importados, porque desde Francia e Inglaterra envían a Argentina “gato por liebre”. Exalta la riqueza nacional, pero advierte sobre los peligros de incurrir en errores análogos a los de Bordenave. Para evitarlo, propone, sobre todo, instruir profesionales. Promete una causerie sobre un episodio que involucró a Miguel de los Santos Álvarez y Santiago Arcos con el conde Delurde, de Francia, y vuelve a aludir a su libro de Máximas. Concluye con una disculpa singular para Bordenave por haberlo utilizado de contraejemplo.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Lucio V. Mansilla
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
Causerie incluida en el Tomo II de Entre-Nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Casa Editora de Juan Alsina, 1889)
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Enlace permanente
Fecha válida
1889-03-21