“Cartas del Coronel Mansilla. Minas de Amambay y Maracayú” (24ª carta)
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-en-Nº0024
Fechas
25-04-1878
Título/Asunto
“Cartas del Coronel Mansilla. Minas de Amambay y Maracayú” (24ª carta)
Nombre de publicación/Lugar
El Nacional - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Carta publicada en El Nacional (Buenos Aires). Sección Redacción 2ª y 3ª columnas. La primera expedición por cuenta de la Sociedad Anónima Mauricio Mayer- Lucio V. Mansilla, a cargo de Mayer, realizada en agosto de 1877, siete meses después de la Primera expedición de exploración. Las lluvias habían cambiado todo. Mansilla llega al mismo sitio en su expedición de enero-marzo 1878. Sigue lloviendo. Las aguas hacen desaparecer las marcas realizadas previamente. Error grande y fatal de no haber previsto esta acción de la naturaleza.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Lucio V. Mansilla
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
En 1877 Mansilla funda junto con Mauricio Mayer y el coronel de Ingenieros Francisco Wisner una sociedad anónima para emprender trabajos de exploración y explotación minera en las serranías de Amambay y Maracayú, en Paraguay. Mansilla conduce la segunda expedición de la sociedad, realizada entre diciembre de 1877 y febrero de 1878; más tarde una tercera, que se extiende de mayo de 1878 a enero de 1879. Mansilla trae muestras y pepitas pero los hallazgos parecen no haber sido suficientes para consolidar un descubrimiento de vetas auríferas que hiciera viable la explotación, y la empresa, blanco de continuos ataques en la prensa argentina y hasta de sospechas de fraude, finalmente fracasa. A su primer regreso de Asunción, el 26 de marzo de 1878 El Nacional comienza a publicar las “Cartas del Coronel Mansilla”, dirigidas al director del diario Samuel Alberú, con el epígrafe “Minas de Amambay y Maracayú”, que se extienden hasta el 14 de mayo. Publicadas en plena apuesta de la empresa, las cartas relatan las circunstancias y avances de la primera expedición conducida por Mansilla y se proponen desplegar todos los antecedentes, documentos y credenciales que demuestren que, no obstante el poco éxito obtenido hasta el momento, la firme resolución de continuar se funda en una convicción científica muy arraigada y en la legitimidad comercial de la iniciativa. Halladas en el periódico recién en el año 2011, la serie completa de las cartas se dio a conocer como Cartas de Amambay en El excursionista del planeta. Escritos de viaje (Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2012), de Lucio V. Mansilla, con edición y prólogo a cargo de Sandra Contreras. Sandra Contreras.
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Fecha válida
1878-04-25