Saltar al contenido principal

"Memoria del Gobernador de los territorios de Chaco"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ma-Nº000

Fechas

02-05-1879

Título/Asunto

"Memoria del Gobernador de los territorios de Chaco"

Alcance y Contenido

Memoria y Presupuesto de gastos para existencia y fomento del Gobierno de los territorios del Chaco en el año entrante 1880, elevado por Lucio V. Mansilla al Departamento del Interior. Se destaca que es la primera vez que se eleva la Memoria anual establecida por ley de 1872. Ubicación y descripción de las colonias situadas en el territorio y actividad agrícola desarrollada en ellas. Proximidad de las tribus de Chunupies y Tobas, errantes y autosustentadas en caza y pesca; su capacidad para aprender actividades productivas; la ventaja de sus costumbres sobrias y físico vigoroso. Conveniencia de destinar los recursos detallados en el Presupuesto para la reducción de los indios y obtener el concurso de sus brazos, siendo obra de civilización y humanidad. El paraje “Formosa” como el sitio más indicado para la fundación de un pueblo sobre la margen occidental del río Paraguay. Su ocupación militar en marzo 1879 y preparativos para la instalación de colonos agrícolas.Las ventajas del Chaco como tierras del porvenir; la humedad de sus suelos como venero de riqueza; descripción de vegetación y cultivos. Conveniencia internacional de ocupar la zona, sobre todo luego de haber perdido Villa Occidental como resultado del arbitraje internacional. Necesidad de medios y recursos para las exploraciones y caminos que será necesario practicar, en vistas a la erección de un territorio con miras de constituirse en una provincia. Necesidad de fuerzas militares (soldados o guardia nacional) para cuidar 16000 leguas con colonos, obrajes, industrias, indios. Necesidad de pensar en reducir o exterminar los indios del Chaco para evitar que la colonización se vea expuesta a predaciones. Las misiones como medio de colonización; no hace falta decir lo otro, la nación está viendo cómo se hace [alusión implícita a la Conquista del Desierto, llevada adelante en 1879 por el ejército argentino al mando de Julio Roca]

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Informe

Nombre del creador

PIP Mansilla

Existencia y localización de originales

Original en poder de University of Illinois at Urbana-Champaing. Digitalized by Google.

Fecha válida

1879-05-02