Saltar al contenido principal

“Les conquistadores du XXe siècle. IV. Mélancolie de Buenos-Ayres”

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-MC-lpj-Nº000

Fechas

18 de febrero 1931

Título/Asunto

“Les conquistadores du XXe siècle. IV. Mélancolie de Buenos-Ayres”

Nombre de publicación/Lugar

Le Petit Journal. Quotidien

Alcance y Contenido

Pág. 1, col. 6 y 7, pág. 2 col 1, pág 4 col. 1. Cuarta parte de un artículo titulado “Les conquistadores du XXe Siécle”, dedicada a la gran Buenos Aires y a la Argentina de antes, que el gran poeta Rubén Darío extraña un poco. La Argentina perimida que tenía el coraje del gaucho. El “futuro ciudadano” que Sarmiento describía en 1850 (de refinamiento europeo, ímpetu americano, espíritu parisino, hombre de la pampa por la energía y fuerza física) retrata anticipadamente al general Mansilla, al general Ortega. Semblanza de Mansilla, “una de las personalidades de Tout-Paris, quasi populaire”, que “todo el mundo conocía”. Su elegancia Segundo Imperio. Ya no hay hombres como este. Su persona intrépida y temeraria. Su obra maestra Una excursión a los indios ranqueles.  Su duelo deslumbrante con el coronel Pantaleón Gómez. Detalles del duelo y de la escena. El coraje de un hombre, primera cualidad en América Latina. La nota va acompañada de una caricatura del duelo. La nota sigue refiriéndose a M. Cunningham Graham y su espíritu gaucho.

Idioma

Francés

Firma /Seudónimo

Ventura García Calderón

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Si bien Mansilla nunca colaboró ni estuvo presente -tampoco su familia- en Le Petit Journal, uno de los “cuatro grandes diarios” de la segunda mitad del siglo XIX francés, este retrato y esta caricatura, publicadas en el gran diario popular de París, tienen el valor de mostrar, dos décadas después de su muerte, su perduración en el recuerdo como una figura característica argentina en la vida parisina de principios del siglo XX y como símbolo de la Argentina de fin de siglo XIX. La historia del duelo con Pantaleón Gómez tiene un preludio en la columna Ecos de medio siglo. Cosas de Lucio (en esta colección), publicadas en El Nacional entre diciembre 1879 y enero 1880. Sandra Contreras, 2023-2024.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Bibliotheque Nationale de France