Saltar al contenido principal

“Le Génèral Mansilla. Son opinion sur la guerre hispano-américaine”

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lpj-Nº0410

Fechas

05-05-1898

Título/Asunto

“Le Génèral Mansilla. Son opinion sur la guerre hispano-américaine”

Nombre de publicación/Lugar

Le Pays. Journal des volontés de la France

Alcance y Contenido

3ª página, 4ª columna. Sección: “Le conflit hispano-américaine”.  Entrevista realizada en Hotel de la Grand-Bretagne, en la que se consulta al General Mansilla, como hombre eminente de la República Argentina, sobre la guerra España-Estados Unidos de 1898. Semblanza de Mansilla: su fisonomía, su aspecto. Su admirable francés sin acento. Opiniones y diagnósticos vertidos por Mansilla en la entrevista; algunos se parafrasean, otros se citan. La guerra será larga. Neutralidad estúpida de Europa, que termina haciéndole el juego a América del Norte, que terminará encumbrándose. La victoria de Estados Unidos será un peligro real para Europa y también un gran peligro para América del Sur. Los Estados Unidos se convertirán en un coloso, por una ley fatal, como sucede con China, con los grandes imperios. Elogio de la raza latina; su definición. Los Estados Unidos se convertirán en una fuerza marítima; son ellos quienes harán el canal de Panamá, en detrimento de los intereses de Europa. Europa padecerá las consecuencias de su neutralidad.

Idioma

francés

Firma /Seudónimo

R. R. (Rafaello Raqueni)

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

En la entrevista Mansilla vierte los mismos conceptos que los expresados  en la publicada en la Revista Contemporánea el 30 de mayo de 1898 (n.º 110, pp. 404-411), fechada en París el 3 de mayo y firmada por S, y que es notablemente más extensa. Evidentemente, Mansilla concedió entrevistas a diversas publicaciones periódicas durante su estadía en París, mientras se desempeñaba como Ministro Plenipotenciario en Alemania, Austria y Rusia, lo cual es indicio de su colocación como referente de la vida política de América del Sur en dos coyunturas diversas de su periplo en Europa (1898, 1902). Resulta interesante registrar que a los pocos días, el 10 de mayo, Le Pays publicará un artículo firmado por “Raqueni” sobre “La Race Latine”, a propósito de la guerra de 1898, donde, a propósito del conflicto bélico desatado, se propone un recorrido por distintas elaboraciones del concepto de “raza latina” y se citan, de un modo destacado, frases del general Mansilla sobre el tema. Asimismo, el 25 de mayo "L’Estafette" informa, en una nota titulada “Le géneral Mansilla” que en el banquete que “´L’Union latine” organizó en honor del General Mansilla, que retorna a su país, luego de los brindis (en que el mismo M. Raqueni lo saluda como “valeroso soldado de la libertad, escritor y orador brillante”), Mansilla dio un "discurso fino y espiritual", "calurosamente aplaudido", en el que habló sobre la raza latina como fuerza de civilización y sobre la necesidad de que Europa intervenga en el conflicto en favor de España y en el que además brindó por la unión estrecha y fraternal de los latinos de Europa y de América ante los peligros que los amenazan. Según informa Patricio Alberto Cócaro en “La colonia italiana en París (1871-1914): elementos para un análisis comparativo de las migraciones", Raffaello Raqueni fue un florentino residente en Francia “de activa participación en la organización de la colonia peninsular en París”, que también participó “activamente también en la vida asociativa de sus compatriotas en la capital francesa” y que, en tanto periodista de profesión, “dirigió durante muchos años el mensuario Parigi-Roma  y fue redactor del periódico franco-italiano L’Etendard”. Sandra Contreras. 2024. 

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Bibliotheque Nationale de France

Enlace permanente

Transcripción

Le général Mansilla
SON OPINION SUR LA GUERRE HISPANO-AMERICAINE

Nous avons tenu à connaitre l’opinion d’un éminent homme politique, militaire et écrivain de la République Argentine, émule du général Mitre, le général Lucio Mansilla sur la guerre hispano-américaine.
Aussi, nous nous sommes présentés chez lui à l’Hôtel de la Grande-Bretagne et il nous a reçus avec une courtoisie exquise.
Le général Mansilla est un bel homme, figure martiale, énergique comme celle de son ami le général Turr, aux traits très réguliers de haute taille, de grosses moustaches tombantes et une longue barbe blanche, regard vif front large dénotant une grande intelligence.
Il parle admirablement le français, et presque sans accent, c’est du reste un polyglotte.
Malgré la victoire que les Américains ont remportée aux Philippines, le général Mansilla croit que la guerre sera plus longue que ce qu'on présume, étant donnée la fierté castillane. Mais il ne se fait pas d’illusion sur le résultat définitif de la guerre, malgré toute la bravoure et l’héroïsme des Espagnols.
Le général Mansilla se préoccupe, avec juste raison, des conséquences de cette guerre, que l’Europe avait tout intérêt à éviter.
L’Europe, dit-il, s’est renfermée dans une neutralité stupide qui lui sera fatale.
« Cuba est au golfe du Mexique ce que Gibraltar est à la Méditerranée. Par suite de la possession de cette île, les Etats-Unis commanderont, sans conteste possible, la navigation de la mer des Antilles, ainsi que celle du prochain canal inter océanien.
Pour continuer de succès maritimes, auxquels ils auront pris goût, pour les étendre encore davantage, et surtout pour conserver les nouvelles acquisitions, en attendant qu’ils les augmentent, la constitution d’une flotte formidable sera décrétée par ‘opinion publique américaine et mise à exécution par le gouvernement de Washington. Cette flotte sera l’ennemie de celle de l’Angleterre, malgré la race commune : elle boira à la même coupe que celle de l’Angleterre, et peut-être, un jour, volera-t-elle le vin de cette dernière, endormie par des concessions aux avantages largement illusoires. Elle sera l’ennemie acharnée de toutes les autres flottes européennes, en lesquelles elle verra des rivales. Elle permet, cette flotte, de faire peser sur l’Amérique du Sud, plus lourdement encore qu'à l'heure actuelle, le poids de la domination que ne cessait d’exercer l’Amérique du Nord.
Bref, mon avis, en la circonstance, est que le désintéressement de l’Europe fait le jeu de l’Américain de l’avenir, c’est-à-dire de l’Américain du Nord, lequel va, par la suite, se montrer extraordinairement encombrant.
En un mot, la victoire des Etats-Unis constituers un danger réel pour l’Europe. Et moi, citoyen de la République Argentine, je dirai plus : elle sera pour l’Amérique du Sud un grand péril. »
Cependant le général Mansilla aperçoit quelques points noirs sur l'horizon des Yankees.
Il est d’avis que les Etats-Unis, lorsqu’ils seront devenus un colosse, subiront par une loi naturelle, fatale, le même sort que la Chine, que tous les vastes Empires, c’est-à-dire qu’ils se désagrègent, se morcelleront et se transformeront en une fédération dans une confédération comme l’Allemagne.
Le général Mansilla nous a fait l’éloge de la soi-disant race latine, qui a civilisé le monde, enthousiaste, idéaliste, épris de justice, de droit, de liberté.
Le mot race latine, ajoute le général est un mot conventionnel.
Nous entendons par race latine tous les peuples qui ont reçu de Rome la même civilisation, qui ont communauté, de la langue, d’aspirations, sinon de sang.
De même qu’il n’y a pas une race anglo-saxonne aux Etats-Unis, attendu que les Américains du Nord sont un mélange de diverses races, c’est-à-dire d’Irlandais, que son origine celte, d’anglais, d'européens.
Le général Mansilla croit que les Etats-Unis deviendront une grande puissance maritime. Ils ont besoin d’une flotte pour assurer des débouchés à l'excédent de leur production, qu’ils protègent par des droits douaniers prohibitifs. Ils ont élevé autour d’eux une véritable muraille de Chine.
C’est la logique des intérêts qui impose aux Etats-Unis une flotte puissance.
Ce sont eux qui feront le canal du Panama au détriment des intérêts européens.
En somme, conclut le sympathique général, l’Europe s’apercevra de la faute énorme qu’elle a commise à ne pas intervenir à Cuba.
C’est pour elle une défaite morale dont elle subira, tôt ou tard, les conséquences.
R.H.



TRADUCCIÓN

General Mansilla
Opinión sobre la guerra hispanoamericana

Queríamos conocer la opinión de un eminente político, militar y escritor argentino, émulo del General Mitre, el General Lucio Mansilla, sobre la guerra hispanoamericana.
Así que fuimos a verlo al Hôtel de la Grande-Bretagne y nos recibió con exquisita cortesía.
El general Mansilla es un hombre apuesto, con un rostro marcial y enérgico como el de su amigo el general Turr, de rasgos muy regulares, estatura alta, gruesos bigotes caídos y larga barba blanca, mirada viva y una frente amplia que denota una gran inteligencia.
Habla francés de manera admirable, casi sin acento, también es políglota.
A pesar de la victoria estadounidense en Filipinas, el general Mansilla cree que la guerra durará más de lo previsto, debido al orgullo castellano. Pero no tiene ilusiones sobre el resultado final de la guerra, a pesar de toda la valentía y heroísmo de los españoles.
El general Mansilla se preocupa, con razón, por las consecuencias de esta guerra, que Europa tenía todo el interés de evitar.
Europa, dice, se ha encerrado en una estúpida neutralidad que le resultará fatal.
“Cuba es al Golfo de México lo que Gibraltar es al Mediterráneo. Como resultado de la posesión de esta isla, los Estados Unidos dominarán, sin disputa posible, la navegación del Mar Caribe, así como la del próximo canal interoceánico.
Para continuar los éxitos marítimos que han disfrutado, para extenderlos aún más, y, sobre todo, para preservar las nuevas adquisiciones hasta aumentarlas, la opinión pública americana decretará la constitución de una flota formidable y será puesta en marcha por el gobierno de Washington. Esta flota será enemiga de la de Inglaterra, a pesar de la raza común: beberá de la misma copa que la de Inglaterra, y tal vez, un día, robará el vino de esta última, adormecida por concesiones de ventajas en gran parte ilusorias. Será el enemigo acérrimo de todas las demás flotas europeas, en las que verá rivales. Esta flota permitirá a América del Sur soportar el peso de la dominación que sigue ejerciendo América del Norte, incluso con más fuerza que en la actualidad.
En resumen, mi consejo en estas circunstancias es que la falta de interés de Europa juega a favor de los estadounidenses del futuro, es decir, de los norteamericanos, que luego resultarán extraordinariamente engorrosos.
En pocas palabras, la victoria de Estados Unidos representa un peligro real para Europa. Y yo, ciudadano de la República Argentina, diría aún más: será un gran peligro para América del Sur.”
Sin embargo, el general Mansilla distingue algunas manchas oscuras en el horizonte yanqui.
Opina que los Estados Unidos, una vez convertidos en un coloso, correrán, por una ley natural y fatal, la misma suerte que China y todos los vastos Imperios, es decir, que se desintegrarán, se disgregarán y se transformarán en una federación dentro de una confederación como Alemania.
El general Mansilla elogió a la llamada raza latina, que ha civilizado el mundo, entusiasta, idealista, enamorada de la justicia, del derecho y de la libertad.
La palabra raza latina, añadió el general, es una palabra convencional.
Por raza latina entendemos a todos los pueblos que han recibido la misma civilización, que comparten las mismas aspiraciones, si no la misma sangre, de Roma.
Del mismo modo que no existe una raza anglosajona en Estados Unidos, dado que los norteamericanos son una mezcla de varias razas, es decir, irlandeses (que son de origen celta), ingleses, europeos.
El general Mansilla cree que Estados Unidos se convertiría en una gran potencia marítima. Necesitan una flota para dar salida a sus excedentes de producción, que protegen con prohibitivos derechos aduaneros. Han construido una verdadera muralla china a su alrededor.
Es la lógica de los intereses la que impone a Estados Unidos una poderosa flota.
Son ellos los que construirán el Canal de Panamá en detrimento de los intereses europeos.
En resumen, concluyó el simpático general, Europa se dará cuenta del enorme error que ha cometido al no intervenir en Cuba.
Es una derrota moral para Europa que, tarde o temprano, sufrirá las consecuencias.
R.H.

[Traducción Macarena Farías].

Fecha válida

1898-05-05