Saltar al contenido principal

"El famoso fusilamiento del caballo"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-sud-Nº0283

Fechas

18-10-1888

Título/Asunto

"El famoso fusilamiento del caballo"

Nombre de publicación/Lugar

Sud-América - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Sección: Causerie. Texto dedicado a Henri Stein, caricaturista de personalidades políticas - entre ellas, Mansilla y Sarmiento- con quien por momentos discute directamente en 2da persona denunciando que sus dibujos lo han hecho “pasar por loco”. El texto recupera una máxima de El Príncipe de Maquiavelo, que se ensayará a lo largo de la causerie, según la cual aquel que quiera engañar, siempre encontrará a alguien que se deje engañar. Mansilla narra una serie de tensiones políticas surgidas en el momento en que Sarmiento subió a la presidencia en 1868 y le encarga a él y a Arredondo la organización de su ministerio. Mansilla describe al Presidente en analogía con una anécdota: una cena entre Humboldt, Blanch, Balzac y un loco. Blanch confunde a Balzac con el loco verdadero. Mansilla concluye: “los locos suelen pasar por cuerdos; más aún, suelen, según la posición en que se encuentran, hacer pasar por locos a los cuerdos”. Más tarde, José María Moreno justifica su rechazo a ser Ministro de Guerra: “Porque Sarmiento es loco”. Continuará.

 

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Causerie incluida en el Tomo I de Entre-Nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Casa Editora de Juan Alsina, 1889)

 

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso de la Nación

Fecha válida

1888-10-18