Saltar al contenido principal

"Nuestros grandes conversadores"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-sud-Nº0305

Fechas

14-03-1889

Título/Asunto

"Nuestros grandes conversadores"

Nombre de publicación/Lugar

Sud-América - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Sección: Causerie. Dedicada a Miguel Juárez Celman. Afirma que, si bien hay reglas infalibles sobre muchas cosas, no existe ninguna certera para juzgar al hombre. Menciona, por ejemplo, que se discute interminablemente si valen más “los que hablan poco” o “los que hablan mucho”. Frente a ese debate, responde que “todo depende del que habla y del que calla”. Asegura haber conocido a grandes conversadores “o causeurs”. De una larga enumeración (que incluye, entre otros, a su padre, a Sarmiento y al homenajeado Juárez Celman), destaca tres nombres. El primero es el de Manuel Lucero, sobre quien promete una causerie futura. Los dos restantes remiten a los protagonistas de la causerie presente: Domingo de Oro y Facundo Zuviría. El centro de la anécdota refiere el reencuentro de estos dos amigos y rivales en Paraná, luego de años de distanciamiento. En esa instancia, quedarán en evidencia las cualidades −en ocasiones desmesuradas− para la conversación que ostentaban uno y otro.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Causerie incluida en el Tomo II de Entre-Nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Casa Editora de Juan Alsina, 1889)

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1889-03-14