Saltar al contenido principal

"Bis"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-sud-Nº0295

Fechas

03-01-1889

Título/Asunto

"Bis"

Nombre de publicación/Lugar

Sud-América - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Sección: Causerie. Dedicada a Luis Varela. Encabeza una nota enviada por Eduardo Wilde en el que le señala que “Catalina o Carolina” Necrassoff no existe. Empieza por considerar la relación entre reputación y fama. Señala que el punto es dilucidar si es o no “un escritor de imaginación”. Lo ejemplifica con su Excursión. Introduce algunos otros ejemplos hipotéticos sobre la credulidad y el conocimiento fingido. Reconoce luego con ironía, para dar el gusto, que es un escritor de imaginación. Y se sorprende de que sea Eduardo Wilde, su amigo médico, quien no crea su historia y lo diagnostique de imaginativo. Convoca a Luis Varela para que dirima. Unos versos en lengua esquimal y su traducción. poema en ruso, unos versos de Pushkin y sus traducciones. Puntualiza el problema de la traslación de lenguas, al que le atribuye el malentendido, e insiste en que Catherine Necrassoff ha existido. Causerie incluida en el Tomo II de Entre-Nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Casa Editora de Juan Alsina, 1889)

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Causerie incluida en el Tomo II de Entre-Nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, Casa Editora de Juan Alsina, 1889)

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1889-01-03