Saltar al contenido principal

"Teatro de la guerra. Campamento Paso Pucú. [Correspondencia de La Tribuna]"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº000

Fechas

15-04-1868

Título/Asunto

"Teatro de la guerra. Campamento Paso Pucú. [Correspondencia de La Tribuna]"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Artículo publicado en La Tribuna el 15 de abril de 1868, p. 2, columna 4. Sección: “Teatro de la guerra”. Con fecha del 11 de abril y la firma de Tourlourou (seudónimo). La tropa tiene la orden de estar presta para para el combate. Sospecha que durante el día habrá bombardeos sobre Humaitá. Rumores de soborno a la guarnición paraguaya. Impresos con poemas de elogio al marqués de Caxias corren por el campamento aliado. Datos proporcionados por el último “pasado” paraguayo. Movimientos de la artillería aliada. Noticia de última hora: se producen los bombardeos, pero no traen mayores novedades. El soborno parece no haber ocurrido.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Tourlourou (Seudónimo de Lucio V. Mansilla)

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Transcripción

Teatro de la guerra.

Campamento Paso Pucú.
Abril 11 de 1868.

[Correspondencia de La Tribuna.]
Son las cinco de la mañana, aun es de noche, aprovecho un momento de silencio y de calma para dar unas cuantas plumadas.
No sé si mas tarde lo podré hacer, aunque el correo se despacha hoy á las 12.
Estamos con órden de estar prontos para combatir.
Parece que hoy debe tener lugar un gran bombardeo y reconocimiento sobre Humaitá.
Hay quien asegura que todo está arreglado, que no correrá sangre, que vamos á tener la segunda edicion de Uruguayana, revista y corregida, aumentada con láminas sobre pues, el Marqués de Caxias ha tenido el gran pensamiento sobornar la guarnicion, que no ha se consdierado digna de mas de doscientos mil duros.
No se puede ser mas explícito, ateniéndose á lo que esta mañana se decia jeneralmente, sin reserva, ni misterio en el ejército brasilero, haciendo el mas alto honor á los talentos del egrejio Marqués de Caxias; ni realizar un negocio mas sencillo, fecundo y bonito.
Todo Humaitá. por doscientos mil duros, sin sacrificio, sin efusion de sangre, pues es friolera!
Camo progresa el mundo militar!
Lo que es el talento!
Y tanto que se ha gritado, que se perdia tiempo, que se marchára adelante, siempre adelante, como si un negocio fan pingüe, como el que vamos á hacer hoy, se pudiese imajinar, combinar y arreglar á la lijera, asi como quien dice, jugando.
“Such shameleys Is-true, “There are as-mad, abandon’d critics-toó:
Cierto, es necesario confesar que hay críticos tan locos y [xxx] viles como nuestros poetas.
No digo esto aludiendo á los poetas, que han cantado últimamente las glorias del Marqués, y cuyas composiciones selectísimas corren impresos aquí, sino refiriéndome puramente á los criticos exijentes, militares á la violeta, como diria Cadalzo, que aun no saben donde tienen las narices y se lo pasan tomando plasas y fortalezas, ganando batallas, haciendo capitular ejércitos [xxxxxxx xxxx xx xxxxxx xxx xxxxx] conocer [xxx xxxxx] cuando está madura.
Decia que el negocio que debe realizarse este día, doblemente grande en lo futuro, es Sábado santo, no puede ser mas lindo.
Oigamos sino lo que dice un pasado, que tuvimos ayer. Es un mulato corpulento, fuerte y sano, ladino, artillero viejo, bien vestido.
Dice que Lopez mandó dias pasados uno que sus edecanes á recorrer las fortidicaciones.
Que los gefes de Humaitá son el coronel Hermoso en primera línea y en segunda los coroneles Alen y Lirio, que el ultimo parece estranjero, que él no lo conoce bien.
Que hay de guarnicion nueve batallones chicos, cinco regimientos de artillería y alguna caballeria.
Que hay mucha artilleria.
Que Lopez no ha llevado sino la volante; el cañon witworth y el prusiano de acero, que nos tomó de asalto de Tuyuty. El hombre no ha querido dejar sus trofeos!
Que hay muchos enfermos.
Que tienen tres mil reses en pié; pero el campo es muy malo, tanto que han pasado al Chaco la mayor parte del ganado caballar y mular.
Que el espíritu de la tropa es, cumplir lo que se le ordene.
Mientras esto es lo que el pasado declara, veamos lo que dice [xxxxxxxx] del ejército, cuyo mangrullo se encumbra majestuosamente é imponente ya en nuestras avanzadas.
Dice que ha podido contar hasta ahora del lado del compo costado S.E. del cuadrilátero de Humaitá cincuenta y dos piezas.
Hoy saldremos de dudas si no se chinga el negocio consabido.
Aunque el pasado diga que el espíritu de la guarnición es hacer lo que se le mande, yo me inclino á creer que no es muy bueno, que no tiene bastante confianza en si mismo.
Lo deduzco de un pequeño incidente.
Estando ante noche de gefe de línea avanzada el comandante Romero, tómo veinte hombres de caballería é infanteria, y avanzando sobre la trinchera enemiga y dando algunas voces de mandos, como para hacer creer que alguna columna atacaba, produjo allí una gran confusion, haciendo que le hicieran un fuego de fusileria bastante nutrido y hasta un disparo de cañon.
La noche estaba sin embargo clara, un enemigo tranquil no se hubiese alarmado por una simple guerrilla, haciendo fuego al acaso.
Tuvimos dos caballos heridos y un soldado.
Son las seis ménos diez, echan golpes para la diana, comienza á rayar la aurora, se oye el ruido tan peculiar y conocido en nuestra tierra de carretas cargadas que desfilan.
Son piezas de grueso calibre que marchan á las avanzadas.
Nuestra artilleria se movió oscuro.
La emboscada brasilera de que hablé en mi última se aguó.
Para no dejar nada pendiente voy á cerrar esta aqui, mandándola ya al correo.
Si algo hay mas tarde volveré á escribir. Lo haré aun del campo de batalla. Lo haré aun del campo de batalla. Me meto al efecto en el bolsillo un sobre, un pliego de papel y un buen lapiz.
El dia está hermoso.
Reina bullicio en las cuadras de los batallones. Buen signo!
Hasta mas tarde quizá.

Tourlourou.

Fecha válida

1868-04-15