"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué. (Correspondencia de "La Tribuna.")"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº000
Fechas
01-04-1868
Título/Asunto
"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué. (Correspondencia de "La Tribuna.")"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Artículo publicado en La Tribuna el 1 de abril de 1868, nro. 4249, p. 2, columna 3. Sección: “Teatro de la guerra”. Con fecha del 27 de marzo y la firma de Tourlourou (seudónimo). La huida de Solano López invita a “la verdadera guerra de invasión”. Imposibilidad de calcular el plan de acción de un ejército dirigido por brasileños. Preguntas sin respuestas sobre el futuro inmediato del conflicto. Remite La divertida historia de la triple alianza. Comedia muy trájiica como para llorar, impreso hallado en campo enemigo. Con fecha del 28 de marzo, ya desde Paso Pucú, describe movimientos del ejército aliado y especula acerca de los motivos para el traslado del campamento.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Tourlourou (Seudónimo de Lucio V. Mansilla)
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Transcripción
Teatro de la guerra
Campamento Tuyu-Cué
Marzo 27 de 1868
(Correspondencia de “La Tribuna.”)
Los acontecimientos, que segun el bombástico Boletin del Marqués, iban á precipitarse,—no se precipitan.
Despues de dos años de estarle mordiendo el talon al Paraguay, Lopez se nos ha escapado, invitándonos á la verdadera guerra de invasion.
No hay prevision humana que pueda anticiparse á los sucesos venideros.
La guerra tiene su parte ideal y su parte positiva; es el juego de los grandes jenios, como Napoleon; de los bravos sublimes como Nelson; de los sabos como Vauban, como Niel, que saben calcular matemáticamente cuantos rotaciones hara una bala de á 500 en su trayecto parabólico.
Calcular sobre una guerra dirijida por ellos, sobre una escuadra manejada por ellos, sobre una plaza fuerte sitiada por ellos,—es como resolver un problema de ajedrez.
Pero calcular sobre lo que hará una escuadra manejada por un José Ignacio ó un ejército dirijido por un Caixas,—es como jugar á la lotería. La cuestion no es de ciencia, ni de inspiración, es de fortuna, de fortuna ciega.
Cada civilizacion y cada pueblo dá lo que puede. El Brasil ha dado lo que tiene. No hay que quejarse. Con el tiempo madurarse caen. En invierno hace mas frio que en verano. Il n´y a rien de si difficile que le commencemente. En toute chose il faut considerer la fin. Tout fini.
Hace seis dias que el enemigo evacuó estas líneas ¿durante ellos que hemos hecho?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
¿Dónde está el enemigo?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Hace dos meses próximamente que seis encorazados forzaron el paso de Humaitá para dominar el rio Paraguay, ¿por donde lo ha cruzado Lopez?
…………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………
Cuarenta mil hombres circunvalan Humatá, cincuenta buques están entre Curupayati y Humaitá, cuantos son los defensores de Humaitá, poco mas ó ménos?
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
Hace tres meses se dijo y se aseguró que el enemigo se atrincheraba en el Tebicaari, ¿Quién lo sabe?
…………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………
Las fuerzas que mas han avanzado sobre Humaitá despues del 22 son las argentinas, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………
Han tres dias marchó un chasque para Portinho, diciéndole que tuviese cuidado o lo atacarán los paraguayos, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………
El ejército argentino debe cambiar de campo mañana, situándose en Paso Pucú, como sino estuviese mejor aquí, ¿porqué?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Qué objeto hay en que estemos apeñuscados sobre el campo que ha dejado el enemigo?
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
Cuántos cañones de fierro, de bronce, de acero y de palo hay en Humaitá; se sabe esto ya ahora que nos podemos acercar á su trinchera?
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
Qué generales hay en Humaitá?
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………
Que se han hecho nueve regimiento de caballeria que el 21 exitian dentro del cuadrilátero?
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
Si es cierto que en Humaitá no hay mas que ochenta reses en pié, cuántos serán los que guarnecen?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Cuántos cañones hacen fuego de Humaitá sobre la Escuadra?
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
Desde cuándo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Cuándo tomemos Humaitá que hallaremos dentro?
……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….
En las guerras de invasion sobre todo que objeto tiene la caballeria?
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
Cuántas lenguas domina la caballeria del Ejército aliado?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Cuál es mejor general, el que se escapa con su guarnicion de una plaza sitiada, ó el que le puso sitio?
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
Que dirá el santo de mañana?
Oh! lo que es eso ya es demasiado pedir.
Si el número de un general se refleja en sus santos, dígaseme si será del calibre de Montecuculli, de Turena ó de Bugeaud el autor del que sigue:
Ejército Aliado.
Tuyu-Cué, 26 de 1868.
Santos.
Santo Seña Contraseña
San Jorge soquete duro.
Que sucederá dentro de una semana, un mes, un año ó un siglo á juzgar por lo que deja entrever el santo sibilino que acabo de transcribir?
Es muy fácil,—lo que no sucede en un año, sucede en un dia, puede sucederlo.
Marchando como hasta aquí, esta guerra puede durar toda la visa ó acabarse mañana.
Es cuestion de capricho. Supongamos que Lopez se muere, por ejemplo, y digáseme si no es exacto mi modo de discurrir.
El tiempo ha refrescado mucho.
El estado sanitario satisfactorio.
Los humores,—plácidos como que la guerra se acaba el dia menos pensado.
Tourlourou.
P. S,—Tengo que rectificar mi última carta.
Argollo tomó el 21, doce prisioneros.
El impreso que remito, con el titulo de: La divirtida historia de la triple alianza. Comedia muy trájica, como para llorar,—ha sido hallado en el campo enemigo. Pero el papel, el tipo, la redaccion, etc., etc., me huele á traidores del litoral.
Hemos tenido un pasado de Humaitá. Según él no hay allí sino cuatro batallones.
Tourlourou.
Campamento Paso Pucú, Marzo 28 de 1868.
Son las 12 del dia y el ejército aagentino de diana, está campado ya dentro del cuadrilátero.
El cuartel general ocupa el mismo paso Pucú.
El general Emilio Mitre el Paso Espinillo.
Las descubiertas del 3 de caballeria comunicaron esta mañana que el enemigo había mostrado mas fuerzas que los dias pasados.
Se vió algun ganado, como acercado ex profeso á la trinchera.
Esta ostentacion de ganado me prueba que el enemigo quiere engañarnos por algunos dias mas, mientras tanto acaba de retirar su material de Humaitá y lo evacua quizá del todo.
Hace una hora tuvo lugar una gran esplosion en direccion á Humaitá.
El vigia establecido en el mirador de paso Pucú, asegura que ha sido en la escuadra.
Si asi es, algun buque debe haber volado.
De donde estamos campando á Humaitá hay mas de uma légua.
Que objeto tiene el habernos hecho mudar de campo?
Estrechar el cerco de Humaitá?
Pero para eso no era necesario haber aglomerado tanta tropa sobre este punto. Era necesario haber avanzado mas.
Seis mil hombres habrían bastado entonces.
Todo esto revela que este campamento puede convertirse en un segundo Tuyu-Cué. Dios nos guarde!
Si querrá el marqués espedicionar al interio como ha dicho, dejándonos aquí delante de un fantasma?
Dentro de pocos dias vamos á saberlo.
Anoche escribí tambien.
Tourlourou.
Campamento Tuyu-Cué
Marzo 27 de 1868
(Correspondencia de “La Tribuna.”)
Los acontecimientos, que segun el bombástico Boletin del Marqués, iban á precipitarse,—no se precipitan.
Despues de dos años de estarle mordiendo el talon al Paraguay, Lopez se nos ha escapado, invitándonos á la verdadera guerra de invasion.
No hay prevision humana que pueda anticiparse á los sucesos venideros.
La guerra tiene su parte ideal y su parte positiva; es el juego de los grandes jenios, como Napoleon; de los bravos sublimes como Nelson; de los sabos como Vauban, como Niel, que saben calcular matemáticamente cuantos rotaciones hara una bala de á 500 en su trayecto parabólico.
Calcular sobre una guerra dirijida por ellos, sobre una escuadra manejada por ellos, sobre una plaza fuerte sitiada por ellos,—es como resolver un problema de ajedrez.
Pero calcular sobre lo que hará una escuadra manejada por un José Ignacio ó un ejército dirijido por un Caixas,—es como jugar á la lotería. La cuestion no es de ciencia, ni de inspiración, es de fortuna, de fortuna ciega.
Cada civilizacion y cada pueblo dá lo que puede. El Brasil ha dado lo que tiene. No hay que quejarse. Con el tiempo madurarse caen. En invierno hace mas frio que en verano. Il n´y a rien de si difficile que le commencemente. En toute chose il faut considerer la fin. Tout fini.
Hace seis dias que el enemigo evacuó estas líneas ¿durante ellos que hemos hecho?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
¿Dónde está el enemigo?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Hace dos meses próximamente que seis encorazados forzaron el paso de Humaitá para dominar el rio Paraguay, ¿por donde lo ha cruzado Lopez?
…………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………
Cuarenta mil hombres circunvalan Humatá, cincuenta buques están entre Curupayati y Humaitá, cuantos son los defensores de Humaitá, poco mas ó ménos?
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
Hace tres meses se dijo y se aseguró que el enemigo se atrincheraba en el Tebicaari, ¿Quién lo sabe?
…………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………
Las fuerzas que mas han avanzado sobre Humaitá despues del 22 son las argentinas, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………
Han tres dias marchó un chasque para Portinho, diciéndole que tuviese cuidado o lo atacarán los paraguayos, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………
El ejército argentino debe cambiar de campo mañana, situándose en Paso Pucú, como sino estuviese mejor aquí, ¿porqué?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Qué objeto hay en que estemos apeñuscados sobre el campo que ha dejado el enemigo?
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
Cuántos cañones de fierro, de bronce, de acero y de palo hay en Humaitá; se sabe esto ya ahora que nos podemos acercar á su trinchera?
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
Qué generales hay en Humaitá?
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………
Que se han hecho nueve regimiento de caballeria que el 21 exitian dentro del cuadrilátero?
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
Si es cierto que en Humaitá no hay mas que ochenta reses en pié, cuántos serán los que guarnecen?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Cuántos cañones hacen fuego de Humaitá sobre la Escuadra?
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
Desde cuándo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Cuándo tomemos Humaitá que hallaremos dentro?
……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….
En las guerras de invasion sobre todo que objeto tiene la caballeria?
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
Cuántas lenguas domina la caballeria del Ejército aliado?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Cuál es mejor general, el que se escapa con su guarnicion de una plaza sitiada, ó el que le puso sitio?
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
Que dirá el santo de mañana?
Oh! lo que es eso ya es demasiado pedir.
Si el número de un general se refleja en sus santos, dígaseme si será del calibre de Montecuculli, de Turena ó de Bugeaud el autor del que sigue:
Ejército Aliado.
Tuyu-Cué, 26 de 1868.
Santos.
Santo Seña Contraseña
San Jorge soquete duro.
Que sucederá dentro de una semana, un mes, un año ó un siglo á juzgar por lo que deja entrever el santo sibilino que acabo de transcribir?
Es muy fácil,—lo que no sucede en un año, sucede en un dia, puede sucederlo.
Marchando como hasta aquí, esta guerra puede durar toda la visa ó acabarse mañana.
Es cuestion de capricho. Supongamos que Lopez se muere, por ejemplo, y digáseme si no es exacto mi modo de discurrir.
El tiempo ha refrescado mucho.
El estado sanitario satisfactorio.
Los humores,—plácidos como que la guerra se acaba el dia menos pensado.
Tourlourou.
P. S,—Tengo que rectificar mi última carta.
Argollo tomó el 21, doce prisioneros.
El impreso que remito, con el titulo de: La divirtida historia de la triple alianza. Comedia muy trájica, como para llorar,—ha sido hallado en el campo enemigo. Pero el papel, el tipo, la redaccion, etc., etc., me huele á traidores del litoral.
Hemos tenido un pasado de Humaitá. Según él no hay allí sino cuatro batallones.
Tourlourou.
Campamento Paso Pucú, Marzo 28 de 1868.
Son las 12 del dia y el ejército aagentino de diana, está campado ya dentro del cuadrilátero.
El cuartel general ocupa el mismo paso Pucú.
El general Emilio Mitre el Paso Espinillo.
Las descubiertas del 3 de caballeria comunicaron esta mañana que el enemigo había mostrado mas fuerzas que los dias pasados.
Se vió algun ganado, como acercado ex profeso á la trinchera.
Esta ostentacion de ganado me prueba que el enemigo quiere engañarnos por algunos dias mas, mientras tanto acaba de retirar su material de Humaitá y lo evacua quizá del todo.
Hace una hora tuvo lugar una gran esplosion en direccion á Humaitá.
El vigia establecido en el mirador de paso Pucú, asegura que ha sido en la escuadra.
Si asi es, algun buque debe haber volado.
De donde estamos campando á Humaitá hay mas de uma légua.
Que objeto tiene el habernos hecho mudar de campo?
Estrechar el cerco de Humaitá?
Pero para eso no era necesario haber aglomerado tanta tropa sobre este punto. Era necesario haber avanzado mas.
Seis mil hombres habrían bastado entonces.
Todo esto revela que este campamento puede convertirse en un segundo Tuyu-Cué. Dios nos guarde!
Si querrá el marqués espedicionar al interio como ha dicho, dejándonos aquí delante de un fantasma?
Dentro de pocos dias vamos á saberlo.
Anoche escribí tambien.
Tourlourou.
Fecha válida
1868-04-01