"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué. (Correspondencia de La Tribuna)"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº0374
Fechas
10 y 11-02-1868
Título/Asunto
"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué. (Correspondencia de La Tribuna)"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Artículo publicado en La Tribuna el 10 y 11 de febrero de 1868, nro. 4208, p. 2, columna 4. Sección: “Teatro de la guerra”. Con fecha del 6 de febrero y la firma de Tourlourou (seudónimo). Parecen ser las vísperas de grandes acontecimientos, porque la escuadra brasileña prepara el ataque a Humaitá. Un perro arruinó una emboscada preparada por el 12 de línea. Cañonazos desde el lado paraguayo durante el día.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Tourlourou (Seudónimo de Lucio V. Mansilla)
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
El episodio es la base de la anécdota contada en la causerie “La mina” (Sud-América 24 de enero 1889). SC.
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Transcripción
Campamento Tuyu-Cué.
Se realizó al fin el tan anunciado viaje del Marqués de Caxias a la escuadra.
No puede decirse de él lo que César dijo de sí mismo escribiendo al Senado. Pero puede decirse que _fue y vio_.
Y, hablando con toda imparcialidad y prescindiendo de los móviles que producen esta inesperada actividad pueda agregarse, -que estamos en vísperas de acontecimientos de gran magnitud.
Sofoquemos todo sentimiento de rivalidad para declarar, que la escuadra se prepara, comprendiendo al gin, -que el honor de la marina imperial no puede salvarse sino atacando resueltamente a Humaitá, para forzar su paso o retroceder gloriosamente como el ejército de tierra de Curupaití.
Parece que el mes de febrero será testigo de este hecho, de cuyo resultado mas o menos feliz depende la mas o menos pronta terminación de la guerra.
El Sr. Albin, oficial superior de la marina imperial, persona muy conocida en el Río de la Plata, y que por sus conocimientos náuticos y militares, así como por su valor, goza de mucho crédito en el Brasil, es quien asegura marchará a la cabeza de los encorazados que deben forzar este nuevo Gibraltar.
El Sr. Albin ha hecho testamento, agregan los que, por su proximidad a los generales brasileros, están al cabo de las operaciones que deba practicar la escuadra; porque el animoso marino ha prometido formalmente que, o pasará o quedará sumergido bajo las aguas de Humaitá.
¡Honor a él y a los bravos que le acompañen!
Mientras tanto la escuadra hace sus preparativos a gran prisa, agotando los recursos del arte. Los buques que deben llevar la cabeza de la línea encorazada, mediante divisiones interiores y un revestimiento exterior, no podrán sufrir el menor daño en sus corazas y blindajes, ni sumergirse, yéndose a pique, en el caso desgraciado de que por algún incidente imprevisto, alguna bala paraguaya taladrase sus planchas macisas. Es cuanto se pueda pedir y desear. Es cuanto al arte y la ciencia pueden hacer para llevar a cabo una empresa colosal, reputada imposible, -hasta que se ha resuelto tentarla y demostrarlo prácticamente; haciendo volar uno o dos buques, o ninguno, pues todo puede suceder, como sucedió en Curupaití.
Arreglados, revestidos y preparados los buques como dejo dicho, los cañones de Humaitá, cuyo calibre y poder son mas o menos conocidos, dejan de ser un inconveniente.
Quedan solo el fantasma real o efectivo de los torpedos permanentes, que pueden haberse podrido; os que pueden ser arrojados, en el momento mismo del pasaje, y lo que es más serio que todo, más real y positivo. -_la cadena que obstruye el río._
Pero como los encorazos y monitores están convirtiéndose en fortalezas flotante invulnerables, del lado al menos que deben presentarle al enemigo, si de una envestida no la rompen, quien pueda evitar de tierra que funcionen para cortarla el agua fuerte y el martillo o la tijera mecánica, si como es probable, los torpedos no surten efecto o porque el tiempo y la humedad los han desvirtuado, o porque se enredan en el aparato que cada buque lleva en la proa?
No quedan pues más que los escollos de una varadura, de un remanso que arroja en un abrir y cerrar de ojos un encorazado a la playa de Humaitá o costa del Chaco, y en este caso remoto, pero posible, la tripulación tiene lanchas para salvarse y la pólvora hace el resto, sin necesidad de que nadie vuele con ello.
Se ve pues que si los obstáculos, inconvenientes y peligros que presenta el paso de Humaitá son mucho, no son pocos los medios de inutilizarlos o burlarlos que se tienen, y que lo único que falta es, -que una vez terminados los preparativos y tomada la resolución de lleve a cabo.
La señal de que todo está pronto y de que ha llegado el momento decisivo le dará Curupaití, puesto que es necesario que los monitores que se hallan en el Cerrito, preparándose, forzen el paso de Curupaití primero para incorporarse a la 1° _gran división naval.
A juzgar por lo que sucedido noches pasadas, si el pasaje se verifica aprovechando la oscuridad de otra, no creo sea cosa que siquiera merezca que de ella se haga mención. Quería decir que hace pocos días pasó aguas del fondeadero de la 1° _gran división naval: a Curuzú una chata brasilera tripulada por un hombre sin ser vista siquiera.
Lo que no se sabe aun es si acto continuo que los monitores se incorporen a la 1° _gran división naval_ se efectuará el ataque de Humaitá o se esperará algunos días más. Me inclino a creer que no se perderá el tiempo. Lo contrario sería prevenirle al enemigo que se prepare.
En mi próxima veremos cuales deben ser las consecuencias inmediatas de que la escuadra domine el río Paraguay, y los efectos de lo contrario, no permitiéndome hacerlo ahora la premura del tiempo.
Dice una persona verídica que acompañó al marqués a la escuadra que la torre de Londres está casi demolida y que en sus troneras no se ve un solo cañón.
Ignoro que hayamos tenido pasados que hayan declarado cosa alguna de interés.
El 12 de línea puso noches pasadas una emboscada en la que debieron caer unos cuantos paraguayos. Un perro que venía con ellos haciendo de bombero, por decirlo así; los salvó. ¡Cosas provindenciales!
Hoy ha habido bastante cañoneo. El Angulo hizo fuego con un nuevo cañón de mucho alcance, arrojando una bomba muy raza; está dividida en varias secciones y revestida de una red de plomo. Su forma es cilíndrica. Dirigió sus fuegos principalmente sobre el 12 de línea.
Las baterías del Espinillo lo dirigieron sobre el E.M.G. Una bomba se llevó el mojinete del rancho que ocupaba el presidente Mitre, ocupada hoy por su hermano. La tierra que levantó obligó al general Gelly y a suspender una partida de chaquet. No ha habido ninguna desgracia.
Ha llovido mucho, los esteros están llenos, el campo reverdece.
El Paraná ha subido más que los años anteriores.
El estado sanitario sigue siendo satisfactorio.
Se dice que el Barón de Porto Alegre no se marchó en buenos términos con el marqués de Caxias.
El enemigo sigue siempre reconociendo sus zanjas y revistiendo de césped sus para parapetos. ¡Admirable constancia!
_Tourlourou_
Se realizó al fin el tan anunciado viaje del Marqués de Caxias a la escuadra.
No puede decirse de él lo que César dijo de sí mismo escribiendo al Senado. Pero puede decirse que _fue y vio_.
Y, hablando con toda imparcialidad y prescindiendo de los móviles que producen esta inesperada actividad pueda agregarse, -que estamos en vísperas de acontecimientos de gran magnitud.
Sofoquemos todo sentimiento de rivalidad para declarar, que la escuadra se prepara, comprendiendo al gin, -que el honor de la marina imperial no puede salvarse sino atacando resueltamente a Humaitá, para forzar su paso o retroceder gloriosamente como el ejército de tierra de Curupaití.
Parece que el mes de febrero será testigo de este hecho, de cuyo resultado mas o menos feliz depende la mas o menos pronta terminación de la guerra.
El Sr. Albin, oficial superior de la marina imperial, persona muy conocida en el Río de la Plata, y que por sus conocimientos náuticos y militares, así como por su valor, goza de mucho crédito en el Brasil, es quien asegura marchará a la cabeza de los encorazados que deben forzar este nuevo Gibraltar.
El Sr. Albin ha hecho testamento, agregan los que, por su proximidad a los generales brasileros, están al cabo de las operaciones que deba practicar la escuadra; porque el animoso marino ha prometido formalmente que, o pasará o quedará sumergido bajo las aguas de Humaitá.
¡Honor a él y a los bravos que le acompañen!
Mientras tanto la escuadra hace sus preparativos a gran prisa, agotando los recursos del arte. Los buques que deben llevar la cabeza de la línea encorazada, mediante divisiones interiores y un revestimiento exterior, no podrán sufrir el menor daño en sus corazas y blindajes, ni sumergirse, yéndose a pique, en el caso desgraciado de que por algún incidente imprevisto, alguna bala paraguaya taladrase sus planchas macisas. Es cuanto se pueda pedir y desear. Es cuanto al arte y la ciencia pueden hacer para llevar a cabo una empresa colosal, reputada imposible, -hasta que se ha resuelto tentarla y demostrarlo prácticamente; haciendo volar uno o dos buques, o ninguno, pues todo puede suceder, como sucedió en Curupaití.
Arreglados, revestidos y preparados los buques como dejo dicho, los cañones de Humaitá, cuyo calibre y poder son mas o menos conocidos, dejan de ser un inconveniente.
Quedan solo el fantasma real o efectivo de los torpedos permanentes, que pueden haberse podrido; os que pueden ser arrojados, en el momento mismo del pasaje, y lo que es más serio que todo, más real y positivo. -_la cadena que obstruye el río._
Pero como los encorazos y monitores están convirtiéndose en fortalezas flotante invulnerables, del lado al menos que deben presentarle al enemigo, si de una envestida no la rompen, quien pueda evitar de tierra que funcionen para cortarla el agua fuerte y el martillo o la tijera mecánica, si como es probable, los torpedos no surten efecto o porque el tiempo y la humedad los han desvirtuado, o porque se enredan en el aparato que cada buque lleva en la proa?
No quedan pues más que los escollos de una varadura, de un remanso que arroja en un abrir y cerrar de ojos un encorazado a la playa de Humaitá o costa del Chaco, y en este caso remoto, pero posible, la tripulación tiene lanchas para salvarse y la pólvora hace el resto, sin necesidad de que nadie vuele con ello.
Se ve pues que si los obstáculos, inconvenientes y peligros que presenta el paso de Humaitá son mucho, no son pocos los medios de inutilizarlos o burlarlos que se tienen, y que lo único que falta es, -que una vez terminados los preparativos y tomada la resolución de lleve a cabo.
La señal de que todo está pronto y de que ha llegado el momento decisivo le dará Curupaití, puesto que es necesario que los monitores que se hallan en el Cerrito, preparándose, forzen el paso de Curupaití primero para incorporarse a la 1° _gran división naval.
A juzgar por lo que sucedido noches pasadas, si el pasaje se verifica aprovechando la oscuridad de otra, no creo sea cosa que siquiera merezca que de ella se haga mención. Quería decir que hace pocos días pasó aguas del fondeadero de la 1° _gran división naval: a Curuzú una chata brasilera tripulada por un hombre sin ser vista siquiera.
Lo que no se sabe aun es si acto continuo que los monitores se incorporen a la 1° _gran división naval_ se efectuará el ataque de Humaitá o se esperará algunos días más. Me inclino a creer que no se perderá el tiempo. Lo contrario sería prevenirle al enemigo que se prepare.
En mi próxima veremos cuales deben ser las consecuencias inmediatas de que la escuadra domine el río Paraguay, y los efectos de lo contrario, no permitiéndome hacerlo ahora la premura del tiempo.
Dice una persona verídica que acompañó al marqués a la escuadra que la torre de Londres está casi demolida y que en sus troneras no se ve un solo cañón.
Ignoro que hayamos tenido pasados que hayan declarado cosa alguna de interés.
El 12 de línea puso noches pasadas una emboscada en la que debieron caer unos cuantos paraguayos. Un perro que venía con ellos haciendo de bombero, por decirlo así; los salvó. ¡Cosas provindenciales!
Hoy ha habido bastante cañoneo. El Angulo hizo fuego con un nuevo cañón de mucho alcance, arrojando una bomba muy raza; está dividida en varias secciones y revestida de una red de plomo. Su forma es cilíndrica. Dirigió sus fuegos principalmente sobre el 12 de línea.
Las baterías del Espinillo lo dirigieron sobre el E.M.G. Una bomba se llevó el mojinete del rancho que ocupaba el presidente Mitre, ocupada hoy por su hermano. La tierra que levantó obligó al general Gelly y a suspender una partida de chaquet. No ha habido ninguna desgracia.
Ha llovido mucho, los esteros están llenos, el campo reverdece.
El Paraná ha subido más que los años anteriores.
El estado sanitario sigue siendo satisfactorio.
Se dice que el Barón de Porto Alegre no se marchó en buenos términos con el marqués de Caxias.
El enemigo sigue siempre reconociendo sus zanjas y revistiendo de césped sus para parapetos. ¡Admirable constancia!
_Tourlourou_
Fecha válida
1868-02-10