"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué. (De nuestro corresponsal)"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº0373
Fechas
05-02-1868
Título/Asunto
"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué. (De nuestro corresponsal)"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Artículo publicado en La Tribuna el 5 de febrero de 1868, nro. 4203, p. 2, columna 6. Sección: “Teatro de la guerra”. Con fecha del 1 de febrero y la firma de Tourlourou (seudónimo). Viaje del marqués de Caxias. Se retira el barón de Porto Alegre, enfermo. Emboscada sangrienta de la caballería brasileña a la paraguaya. Reconocimiento al valor desesperado del enemigo. Declaraciones de los prisioneros. Solano López estaría en Paso Pucú. Calor sofocante, pero sin nuevos casos de cólera.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Tourlourou (Seudónimo de Lucio V. Mansilla)
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Transcripción
Campamento Tuyu-Cué, Enero 20 de 1868.
Acaban de anunciar que el correo que debía salir mañana a la diana anticipa su salida, de modo que tengo que ser breve y concisa sopena de llegar tarde a la estafeta.
En compensación, las pocas noticias que voy a consignar no carecen de interés.
Marchó ayer para Tuyú-Ti el Marqués de Caxias con el doble objeto de despedirse del barón de Porto Alegre y pasar enseguida a la escuadra.
Parece que el barón se retira por causa de enfermedad, y que esta le ha impedido venir hasta Tuyú-Cué.
Ayer a la diana hubo un pequeño hecho de armas tan feliz para nosotros como sangriento y desgraciado para el enemigo.
Trescientos hombres de caballería brasilera que se habían emboscado han sido los héroes de la jornada, y esta vez, como tantas otras, el número y la pericia han podido más que el valor desesperado.
La emboscada tneía por objeto atraer una guardia.
Los paraguayos eran setenta y cinco pertenecientes al número 21 de caballería, los brasileros ya he dicho cuántos.
Ocho de estos se adelantaron, y fingiendo que cargaban y que huían, maniobrando a derecha e izquierda, desplegados en guerrillas unas veces, uniéndose en pelotón otras, consiguieron que la guardia se alejará de su reserva, pasando a retaguardia de la emboscada que se componía de tres grupos.
Engolocinados los paraguayos con las persecución, iban ya a llegar sobre nuestra trinchera avanzada, -cuando saliendo los tres grupos de su guardia los rodearon, -siguiéndose un reñido combate cuerpo a cuerpo, en el que al son del estampido brillaban los afilados y relucientes sables, flameando mortíferas las enormes banderolas encarnadas de los río-grandenses.
Las pérdidas brasileras son tan insignificantes que no se mencionan.
El enemigo dejó en el campo de batalla como 32 muertos, entre ellos tres oficiales, y en nuestro poder 16 prisioneros, catorce de ellos heridos, lo que prueba que antes que rendirse prefieren vender caras sus vidas.
Como se habían alejado mucho de sus líneas solo el cañón intentó protegerlos haciendo algunos disparos. Pero fue en vano.
Entre los diez y seis prisioneros están incluidos dos oficiales, uno de ellos muy mal herido, y n sargento.
Sus aspectos es el de la miseria y sus declaraciones no carecen de interés.
Declara el Oficial y el Sargento esta conteste:
Que López se halla en Paso-Pucú, lo que puede no ser cierto, según el sistema que se observa ene l ejército enemigo;
Que no están escasos de cane, que siempre hay sobrantes de reses, que diariamente se carnean 170 animales, lo que equivale a _diez y siete mil raciones_:
Que nada saben del Chaco ni de lo que hay allí,
Que en el Tebicuarí, se dice, que hay 5000 reclutas;
Que López les hace decir frecuentemente que ponto acaba la guerra;
Que en Gurupaití hay dos regimientos de caballería sin montar, y que los tienen allí en razón de que los campos están muy buenos.
Si otra cosa de importancia han declarado no lo sé.
Ninguno de ellos habla español, son dos tipos crudos.
El Sargento no tienen mas vestuario que un _tapa-rabo_ de cuero, kepy de lo mismo y un ponchito bichará muy corto.
Se dice que la escuadra ha hecho fuego días pasados sobre un convoy de 51 carretas custodiado por 500 hombres de caballería que mandaba por el Chaco, salido de frete a Humaitá y siguiendo el camino de Tebicuarí.
Se dice también que en el Cerrito están construyendo _mil escalas_ de asalto y otros aparatos.
Se decía que la _primera gran división nava_ envestiría la cadena en la primerea noche tempestuosa. La de ayer ha estado imponente dura aun la batalla eléctrica si que haya llovido, pero no ha habido novedad.
Siguen tronando mañana y tarde los cañones brasileros y paraguayos Withworth.
No tenemos ninguna desgracia que lamentar y es en verdad asombroso.
El calor es sofocante; pero no hay cólera.
_Tourlourou_
Acaban de anunciar que el correo que debía salir mañana a la diana anticipa su salida, de modo que tengo que ser breve y concisa sopena de llegar tarde a la estafeta.
En compensación, las pocas noticias que voy a consignar no carecen de interés.
Marchó ayer para Tuyú-Ti el Marqués de Caxias con el doble objeto de despedirse del barón de Porto Alegre y pasar enseguida a la escuadra.
Parece que el barón se retira por causa de enfermedad, y que esta le ha impedido venir hasta Tuyú-Cué.
Ayer a la diana hubo un pequeño hecho de armas tan feliz para nosotros como sangriento y desgraciado para el enemigo.
Trescientos hombres de caballería brasilera que se habían emboscado han sido los héroes de la jornada, y esta vez, como tantas otras, el número y la pericia han podido más que el valor desesperado.
La emboscada tneía por objeto atraer una guardia.
Los paraguayos eran setenta y cinco pertenecientes al número 21 de caballería, los brasileros ya he dicho cuántos.
Ocho de estos se adelantaron, y fingiendo que cargaban y que huían, maniobrando a derecha e izquierda, desplegados en guerrillas unas veces, uniéndose en pelotón otras, consiguieron que la guardia se alejará de su reserva, pasando a retaguardia de la emboscada que se componía de tres grupos.
Engolocinados los paraguayos con las persecución, iban ya a llegar sobre nuestra trinchera avanzada, -cuando saliendo los tres grupos de su guardia los rodearon, -siguiéndose un reñido combate cuerpo a cuerpo, en el que al son del estampido brillaban los afilados y relucientes sables, flameando mortíferas las enormes banderolas encarnadas de los río-grandenses.
Las pérdidas brasileras son tan insignificantes que no se mencionan.
El enemigo dejó en el campo de batalla como 32 muertos, entre ellos tres oficiales, y en nuestro poder 16 prisioneros, catorce de ellos heridos, lo que prueba que antes que rendirse prefieren vender caras sus vidas.
Como se habían alejado mucho de sus líneas solo el cañón intentó protegerlos haciendo algunos disparos. Pero fue en vano.
Entre los diez y seis prisioneros están incluidos dos oficiales, uno de ellos muy mal herido, y n sargento.
Sus aspectos es el de la miseria y sus declaraciones no carecen de interés.
Declara el Oficial y el Sargento esta conteste:
Que López se halla en Paso-Pucú, lo que puede no ser cierto, según el sistema que se observa ene l ejército enemigo;
Que no están escasos de cane, que siempre hay sobrantes de reses, que diariamente se carnean 170 animales, lo que equivale a _diez y siete mil raciones_:
Que nada saben del Chaco ni de lo que hay allí,
Que en el Tebicuarí, se dice, que hay 5000 reclutas;
Que López les hace decir frecuentemente que ponto acaba la guerra;
Que en Gurupaití hay dos regimientos de caballería sin montar, y que los tienen allí en razón de que los campos están muy buenos.
Si otra cosa de importancia han declarado no lo sé.
Ninguno de ellos habla español, son dos tipos crudos.
El Sargento no tienen mas vestuario que un _tapa-rabo_ de cuero, kepy de lo mismo y un ponchito bichará muy corto.
Se dice que la escuadra ha hecho fuego días pasados sobre un convoy de 51 carretas custodiado por 500 hombres de caballería que mandaba por el Chaco, salido de frete a Humaitá y siguiendo el camino de Tebicuarí.
Se dice también que en el Cerrito están construyendo _mil escalas_ de asalto y otros aparatos.
Se decía que la _primera gran división nava_ envestiría la cadena en la primerea noche tempestuosa. La de ayer ha estado imponente dura aun la batalla eléctrica si que haya llovido, pero no ha habido novedad.
Siguen tronando mañana y tarde los cañones brasileros y paraguayos Withworth.
No tenemos ninguna desgracia que lamentar y es en verdad asombroso.
El calor es sofocante; pero no hay cólera.
_Tourlourou_
Fecha válida
1868-02-05