Saltar al contenido principal

"Teatro de la guerra. Campamento Tuyucué. (De nuestro corresponsal)"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº000

Fechas

27-12-1867

Título/Asunto

"Teatro de la guerra. Campamento Tuyucué. (De nuestro corresponsal)"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Artículo publicado en La Tribuna el 27 de diciembre de 1867, nro. 4171, pp. 1-2, columna 8. Sección: “Teatro de la guerra”. Con fecha del 20 de diciembre y la firma de Tourlourou (seudónimo). Prisioneros capturados en el río Paraguay. El enemigo envió 52 piezas de cañón a Chaco. Especulación sobre los planes de Solano López. El coronel Correa regresa con prisioneros y un botín de ganado. De otras expediciones en curso todavía no hay noticias.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Tourlourou (Seudónimo de Lucio V. Mansilla)

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Transcripción

TEATRO DE LA GUERRA

Campamento Tuyucué
Diciembre 20 de 1867.

(De nuestro corresponsal.)

Ya no hay duda de que el enemigo, habiendo
reconcentrado sus líneas sobre Humaitá, aglo-
mera fuerzas al norte del rio Tebicuarí.
El General Menna Barretto, corriendo la costa
del rio Paraguay, llegó hasta la desembocadura
de aquel, tomando seis prisioneros y haciendo
fuego sobre tres vapores, que despues de recibir
quince balas, se fueron aguas arriba.
La noticia de haber pasado el enemigo cin-
cuenta y dos piezas de cañon al Chaco, está con-
firmada, pues los seis prisioneros tomados por
el General Menna Barreto declaran que Lopez
trabaja á gran prisa un inmenso campo atrin-
cherado en la boca del rio Tebicuarí.
No conociendo las ventajas de la posicion, no
puedo calcular su importancia, para el caso que
la escuadra forzase el paso de Humaitá. Pero es
indudable que estas medidas revelan dos cosas:
primero, que Lopez comienza á admitir la posi-
bilidad de que sea forzado el paso de Humaitá,
y segundo, su intencion de abandonarlo perso-
nalmente á última hora encomendando su defen-
sa á alguno de sus tenientes.
No sé tampoco si el enemigo tiene aun en la
Asuncion los medios necesarios y artilleria bas-
tante poderosa para convertir la boca del Tebi-
cuarí en un punto de resistencia mas fuerte que
el mismo Humaitá. Pero si es cierto, como pa-
rece serlo, que se fortifica y atrinchera en el pun-
to indicado es mas que probable que sus elemen-
tos no estén agotados. Por ahora no es posible
hacer sino congeturas. Tenemos que esperar.
Ha regresado el Coronel Correa trayendo nue-
ve prisioneros y mil y tantas cabezas de gana-
do. Llegó hasta cerca del pueblo de Caapucú,
ya en la sierra que vá á Misiones, y como trein-
ta leguas de aqui, donde el rio Tabicuarí es va-
deable lo pasé. Como ya lo sabiamos, al sud del
Tebicuarí el pais está despoblado.
El General Menna Barreto no ha regresado aun,
de modo que esta vez como la pasada cada cual
ha andado por su cuenta, pues el Coronel Cor-
rea no se ha visto con el General Menna Barretto,
resultando que las espediciones combinadas se
convierten en correrías aisladas.
Sabiendo como sabemos, que hay fuerzas en
Misiones y caballada, y que el enemigo se forti-
fica y atrinchera en la boca del Tebicuarí, no
creo que en lo sucesivo volveremos á espedicio-
nar sin que tengamos algun combate, sobre to-
do si volvemos a pasar al Norte de dicho rio.
No habiendo regresado aun el General Menna
Barreto, ni habiendo de él mas noticias que las
que he apuntado, no puedo decir hasta donde
ha recorrido la costa del Tebicuarí en observa-
cion del enemigo.
Por el lado de las líneas de Tuyutí, los pi-
quetes de caballeria argentina, han avanzado
hasta los puestos donde el enemigo tenia no ha
mucho las reservas de sus guardias avanzadas,
tiroteándose casi sobre la primera línea atrin-
cherada.
El fresco se vá y vuelve el calor.
Tourlourou.

Fecha válida

1867-12-27