Saltar al contenido principal

"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº000

Fechas

07-12-1867

Título/Asunto

"Teatro de la guerra. Campamento Tuyu-Cué"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Artículo publicado en La Tribuna el 7 de diciembre de 1867, nro. 4155 p. 2, columna 2. Sección: “Teatro de la guerra”. Con fecha del 2 de diciembre y la firma de Tourlourou (seudónimo). Confirma que el enemigo tiene una ruta de comunicación y abastecimiento por Chaco. Resultados de la expedición del coronel Correa. Las posiciones del enemigo se fortifican. Emboscada paraguaya a soldados orientales. Llegada de un vapor desde Europa con enfermos de cólera.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Tourlourou (Seudónimo de Lucio V. Mansilla)

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Transcripción

TEATRO DE LA GUERRA
Campamento en Tuyu-Cué
Diciembre 2 de 1867.
Parece que al escribir mi última carta hubiese
tenido el presentimiento de lo que debia decir
en esta.
Ya no hay necesidad de recorrer al campo de
conjeturas. Lo que ayer era posible, probable,
hoy es un hecho endubitable.
El enemigo tiene un camino en el Chaco, y el
General Brugues lo sostiene y cubre con una
division, cuyo cuartel general esta situado en
Timbó.
El punto por donde pasan los ganados de la
marjen izquierda del rio Paraguay al Chaco, es
conocido por el nombre de Paso Santa maria, y
se halla una legua mas arriba de la boca del rio
Tebicuari.
Los pasados que han suministrado estos da-
tos, resolviendo el enigma de si el chaco era ó
no practicable, dicen que este camino comen-
zaron á trabajarlo cuando se tomó el Pilar.
Estando de consiguiente averiguado y proba-
do que el enemigo no está estrictamente sitiado,
desde que venciendo mas ó menos dificultades
puede abastecerse por el Chaco de vituallas y
municiones, entrar y salir á sus líneas, perma-
neciendo en constante comunicacion con el resto
del pais, quiere decir, que el desenlace de la
cuestion se aleja quien sabe por cuanto tiempo
todavia, puesto que la escuedra que es la única
que podria precipitar forzando el paso de Humai-
tá solo se halla dispuesta, segun parece, á re-
posar sobre sus laureles de Curupaití.
Regresó la columna brasilera de caballería que
á las órdenes del distinguido general Menna Bar-
reto se movió junto con el coronel Correa, de-
biendo operar en combinacion y encontrarse en
un punto dado.
Esta columna, lo mismo que la del coronel
Correa no encontró con quien combatir. Llegó
hasta el Tebicuarí hallando las poblaciones
abandonadas y desiertas; pero los campos cu-
biertos aun de bastante ganados como vacas
ovejas y chanchos, de los cuales trajo un arreo
considerable.
A propósito del General Mena Barreto, tengo
que sincerarme de una inexactitud consignada
en el párrafo escrito á última hora en mi carta
anterior.
La fuente en que bebi la noticia no podia ser
mas pura. Pero quien habia de imaginarse que
todo un Coronel como es el Coronel Correa afir-
mase en su parte que el General Mena Barreto
habia contramarchado antes que él, solo porque
sus partidas flanqueadoras de la izquierda no
dieron con él porque faltando á sus instruccio-
nes no llegó hasta donde debia, como llegó el
gefe brasilero! Asi sucede muchas veces, las
conductas mas autorizadas al parecer, son las
menos á propósitos para conocer la verdad, y
á fuerza de chascos acaba uno por no creer sino
lo que vé y eso no muy lejos sino á tiro de
ballesta.
No puedo decir positivamente, si es por con-
ducto de pasados, ó por datos que ha recogido
en su correria el General Menna Barreto, que se
sabe, que del otro lado del rio Tebicuari el ene-
migo tiene un depósito de veinte mil cabezas de
ganado; ni si el hecho es efectivo. Pero siendo
indudable la existencia de un camino por el
Chaco, como es indudable que están fortificados
los pasos del rio Tebicuari me inclino á creer en
la aglomeracion de ese ganado en el punto indi-
cado, asi como tambien me inclino á creer, que
si perdemos tiempo no tardará en desaparecer
de allí ubicando en el Chaco.
El 30 del pasado hubo en el Chaco un peque-
ño encuentro. Un oficial brasilero con 12 hom-
bres cruzó de Tayi á la márgen opuesta del rio
con el objeto de hacer una descubierta pues el
general Argollo se propone abrir una picada.
Dejando la canoa amarrada, los que la tripulaban
saltaron en tierra y como si estuvieran en su casa
ni siquiera la precaucion de cargar las aras tu-
vieron. Resultó pues que cuando menos lo espera-
ban les cayeron encima cincuenta paraguayos
haciéndoles varios muertos y algunos heridos,
logrando escaparse el oficial solo con tres hom-
bres heridos todos. Acto continuo cruzaron cien
brasileros mas y hubo un nuevo tiroteo, cuyo
resultado fué un paraguayo muerto y otro pri-
sionero.
Como la canal del rio pasa muy cerca de su
margen izquierda los fuegos de Tayí no pueden
dañar desde que se enfrenta la posicion y como
no seria dificil que en alguna noche oscura los
vapores enemigos intentasen subir ó bajar la ca-
dena de que hablé en una de mis anteriores es-
tá ya en camino para Tayí y no tardará en ser
colocada. Mientras tanto y para mayor seguridad
y dominio del paso, se están construyendo al-
gunas baterias a flor de agua que aunque son
las mas espuestas á ser batidas son en cambio
las que aparecen mas eficacia en las angostu-
ras.
Pasado de Laureles, ratifica la noticia de que
aquella posecion es muy fuerte, teniendo 24
piezas de calibre diversos y una guarnicion co-
mo de 600 hombres.
Antes de anoche un rondin oriental fué lan-
ceado por una emboscada paraguaya, y esta ma-
ñana, el Mayor Garmendia y el Mayor Acosta,
acompañados de 4 soldados, á la hora de la des-
cubierta, recibieron una descarga á quema-ropa
de otra emboscada. Estos dos compañeros y
amigos, en la confianza en que conocia el terre-
no, pues, todos transitamos por él cuando esta-
mos de avanzada, como queda á medio tiro de
fusil de nuestras trincheras, avanzaron impru-
dentemente, sin desplegar primeramente una
guerrilla, encontrándose con el enemigo donde
menos lo esperaban, que hizo su descarga y
huyó en el acto con precipitacion. Felizmente
de esta falta de cautela no resultó sinó un caba-
llo herido.
La guarnicion del Chaco por el lado de Curu-
zú ha sido reforzada con 200 hombres de caba-
llería.
El General en Gefe ha recibido dos rifles in-
gleses que se cargan por la recámara, sistema
Albini y bajo la presidencia del coronel Vedia
ha nombrado una comision compuesta de los
comandantes Calvete, Barges, Giribone y Man-
silla para que examienando y probando el referi-
do rifle informen si convendria su adopcion en
el ejército Argentino.
Nuestro estado sanitario no ha sufrido altera-
cion.
Ha llovido y refrescado bastante. Son las 10
A. M. y el termómetro Reaumur marca 23 gra-
dos á la sombra, con una brisa fuerte del Sur.
Ha llegado á Itapirú un vapor con algunos
enganchados de Europa y un piquete pertene-
ciente al 12 de Línea que estaba en el Ro-
sario. Durante el viaje dicen que el cólera esta-
lló á bordo y que hubo necesidad de arrojar
al agua veinte y tantos cadáveres. Alguien ase-
gura que lo que estalló fué una hambruna.
El mayor Johson tan habil y oportunamente
operado por el Dr. Molina, sigue muy mejor.
Las bellas prendas que adornan á este cumplido
oficial, hacen que todo el mundo se interese
en él.
Esperamos con impaciencia los refuerzos del
Interior, no viendo la hora de que se mueva la
columna que debe operar sobre la Asuncion.
Tourlourou.

Fecha válida

1867-12-07