Saltar al contenido principal

“Correspondencia de Falstaff”

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº000

Fechas

25-10-1866

Título/Asunto

“Correspondencia de Falstaff”

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Artículo publicado el 25 de octubre de 1866 en La Tribuna, p. 2, 1ra columna. Carta firmada por Falstaff (seudónimo). La fecha de la carta corresponde al 21 de octubre de 1866. Críticas a Tamandaré. Restos de Darragueira (Domingo Fidel Sarmiento en encabezado temático) y Francisco Paz trasladados a Bs. As. Seis "pasados" del ejército paraguayo dan noticias de fusilamientos en aquel bando. El escorbuto entre el ejército paraguayo. Soldados aliados impacientes por la inacción.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Falstaff (Seudónimo atribuido a Lucio V. Mansilla/Héctor Varela)

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Transcripción

Tristes noticias del campo paraguayo. López refuerza Curupaytí y Humaitá. Nuevas manifestaciones irónicas sobre Tamandaré. Los restos de Domingo Fidel Sarmiento y Francisco Paz son trasladados a Buenos Aires. Sus familias tendrán un consuelo que no alcanzará a las de Roseti y Cádiz, cuyos cuerpos quedaron en las trincheras.
Por el Proveedor. Corrientes
21 de octubre de 1866.
Hoylesescribosólo por no perder la costumbre y no faltar a mi consigna.
Por lodemás meteríami violín en bolsa.

Antes demandarlemi última, se habían venido al campamento de Tuyutí un oficial y cinco soldadospasados del ejército deLópez. Como entoncesignorabalo que decían, preferí guardar silencio. Ahora losé, y aunque yo nunca he dado importancia nicrédito a lo que dicenestos bienaventuradospasados, como ahí está de moda
saberlotodo, se los diré . El oficial no es lerdo.
Dicen que en estos últimos días, López había hecho fusilar a nueve infelicesmás, siendo tres de ellos, de los últimos venidosal campamento.
Los dos oficiales paraguayos que tomaroneldíadela conferen- cia, fueronahorcados.
Unode ellos, llamado Ruiz, dicen que murió con un valor admira- ble, blasfemando contra López hastael momento en que la mano del verdugo leahogó la voz.
El mismodíadela conferencia, un mayor José F. Díaz del Esta- do Mayor, cometió la imprudencia deirse a laslíneas enemigas.
Dicen los pasados que López lo tiene preso, pero que no lo trata mal.
El escorbutoha empezado a hacerestragos en su campo.
Curupaytí se haseguido fortificando, y en Humaitá dicen que se han puesto algunas piezas más, de grueso calibre, fundidas última- mente en Asunción.
Aunque yo no soy de los que creen a López sin soldados, estos pasadosledan mayor número del que realmentedebe tener.
Por los datos que tengo, no puede tener arriba de 22.000 hom- bres de pelea.
Es mucho, si hemos de seguir peleando con Tamandaré al frente de laescuadra. No es nada siotro loreemplaza y el general Mitre puede disponerde la escuadra, sinobstáculoninguno.
En el teatro de laguerra no haocurridonovedad desdemi última. Las guerrillas siguen siempre, más o menos fuertes.
El espíritudelejército es admirable.
Los soldadosestánimpacientes nuevamente, por recibir la orden de haceralgo.
Por Dios, amigos, que este es un ejército digno de toda admiración. Nuestro Presidente se ha mejorado de su ataque a la cabeza.
Ayer estuve con el doctor José Cándido Gómez, que salió en al Araguay para esa.
Por el comisario de dicho vapor, les mandodos palabras.
Hoy salen para Buenos Aires algunos amigos queridos, entre ellos nuestro patriota coronel Mateo Martínez yel infatigable doctor Muñiz.

CORRESPONSALES EN ACCIÓN
Van también los restos de los jóvenes Darragueira y Paz.
Felices sus padres, que en medio de su desgracia tienenal me- nos un consuelo que no habránalcanzado las familias de Roseti y Cádiz: ¡ladedar sepultura alcadáverde sus hijos!
Falstaff
25 de octubre de1866.

Fecha válida

1866-10-25