"Teatro de la guerra. (De nuestro corresponsal)"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº000
Fechas
27 y 28-08-1866
Título/Asunto
"Teatro de la guerra. (De nuestro corresponsal)"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Artículo publicado el 27 y 28 de agosto de 1866 en La Tribuna, p. 2, 3ra columna. Sección: “Teatro de la guerra”. Carta firmada por Falstaff (seudónimo), La fecha de la carta corresponde al 24 de agosto de 1866. Demora en la operación aliada de ataque. Transporte de 500 miembros del ejército brasileño dados de alta. Nombramiento de un ministro por parte de López.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Falstaff (Seudónimo atribuido a Lucio V. Mansilla/Héctor Varela)
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Transcripción
Al parecer se demorará la operación combinada por los aliados. Descontento en Corrientes por los nombramientos políticos.
Corrientes, 24 de agosto de 1866.
Nada notable ha ocurrido después de mi última. La operación combinada de que le hablé en mi anterior, creo que demorará hasta que regresen los transportes que han salido para el Rosario en busca de mulas para mover la artillería, y que aún tardarán como diez días en llegar.
Los demás transportes están en el Paso de la Patria.
Hoy se han embarcado 500 plazas del ejército brasileño, que han salido de los hospitales dados de alta.
El nuevo jefe de policía, Leandro Regúnaga, se porta, haciendo cumplirlas disposiciones principales. El primero que ha sido multado, por galopar por las calles, fue el amigo Costant.
Se asegura que hoy a mañana, el señor López nombrará un nuevo ministro y será el cuarto. Se dice que el nombramiento recaerá en el señor Wenceslao Colodrero, elección muy antipática para el pueblo correntino.
El mayor Dardo Rocha y el comandante Carlos Lezica están en esta hace días.
El doctor Muñiz sigue mejor.
Nada más por hoy tiene que comunicarles su amigo,
Falstaff
P.S.: Estamos de fiesta y con razón.
Ayer no teníamos ministro y hoy los tenemos a pares.
Han sido favorecidos con este renombramiento el señor Díaz Colodrero para ministro de Gobierno y el señor Desiderio Rosas, hijo de don Pascual Rosas, ex gobernador de Santa Fe, para ministro de Hacienda.
Dios los ilumine en compañía del señor gobernador López.
Vale
28 de agosto de 1866.
Corrientes, 24 de agosto de 1866.
Nada notable ha ocurrido después de mi última. La operación combinada de que le hablé en mi anterior, creo que demorará hasta que regresen los transportes que han salido para el Rosario en busca de mulas para mover la artillería, y que aún tardarán como diez días en llegar.
Los demás transportes están en el Paso de la Patria.
Hoy se han embarcado 500 plazas del ejército brasileño, que han salido de los hospitales dados de alta.
El nuevo jefe de policía, Leandro Regúnaga, se porta, haciendo cumplirlas disposiciones principales. El primero que ha sido multado, por galopar por las calles, fue el amigo Costant.
Se asegura que hoy a mañana, el señor López nombrará un nuevo ministro y será el cuarto. Se dice que el nombramiento recaerá en el señor Wenceslao Colodrero, elección muy antipática para el pueblo correntino.
El mayor Dardo Rocha y el comandante Carlos Lezica están en esta hace días.
El doctor Muñiz sigue mejor.
Nada más por hoy tiene que comunicarles su amigo,
Falstaff
P.S.: Estamos de fiesta y con razón.
Ayer no teníamos ministro y hoy los tenemos a pares.
Han sido favorecidos con este renombramiento el señor Díaz Colodrero para ministro de Gobierno y el señor Desiderio Rosas, hijo de don Pascual Rosas, ex gobernador de Santa Fe, para ministro de Hacienda.
Dios los ilumine en compañía del señor gobernador López.
Vale
28 de agosto de 1866.
Fecha válida
1866-08-27