“Teatro de la guerra. (De nuestros corresponsales)”
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº0433
Fechas
15-08-1866
Título/Asunto
“Teatro de la guerra. (De nuestros corresponsales)”
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Artículo publicado en La Tribuna, el 15 de agosto de 1866, p. 2, 3ra columna. Sección: “Teatro de la guerra”. Firmado por Falstaff. La fecha de la carta corresponde al 9 de agosto de 1866. Fechada en Ensenada de Itapirú (cerca de confluencia de r. Paraná y r. Paraguay, frente a prov. de Corrientes, Paraguay). Se planifica el ataque a Curupaytí. Buena repercusión de La Tribuna.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Falstaff (Seudónimo atribuido a Lucio V. Mansilla/Héctor Varela)
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Transcripción
Notable movimiento en el puerto y en las calles. Parece que se acordó bombardear y tomar por asalto las fortificaciones de Curupaytí.
Corrientes, 9 de agosto de 1866,
8 de la mañana.
Hoy temprano llegué a este punto, en cuyo puerto y en cuyas calles se nota un movimiento a que por cierto no estaban acostumbrados sus habitantes.
Mi primer cuidado fue saber si algo importante había tenido lugar en el teatro de la guerra. Pero, por ahora, nada hay decisivo, si bien se dice, y asegura, que algo grande y decisivo se prepara en todo el mes de agosto.
El domingo estuvo el consejero Octaviano en el campamento, y aunque ese día no hubo consejo de guerra, parece que se acordó embarcar en la escuadra 4.000 infantes de las fuerzas del barón de Porto Alegre, bombardear el dichoso Curupaytí, hacer un desembarco y atacar al enemigo por la retaguardia al mismo tiempo, y el ejército de tierra da el asalto a las trincheras paraguayas.
Con las fuerzas de desembarco irán algunas piezas de artillería volante, que, según me dice un oficial venido de Itapirú hace un momento, se preparan en aquella costa.
Como habrás sabido ya, el barón de Porto Alegre llegó.
Sus fuerzas dicen que son disciplinadas y que vienen impacientes por participar de las glorias de sus compañeros de armas.
Después de los combates del 16 y 18, los paraguayos apenas han dado señales de vida, limitándose a seguir de noche sus trabajos de defensa.
¿Por qué?
Los que de todo se olvidan, atribuyen ese silencio al estado de completa postración en la que ha quedado López. Otros no piensan así, y como poco nos interesa averiguar las causas del proceder del bárbaro, no me detendré sobre este punto.
En fin, del teatro de la guerra nada nuevo puedo decirte en esta carta que dejo escrita para ir por el Proveedor, que sale hoy a las 12.00.
Yo sigo a las 10.00 para el Paso de la Patria en el vapor Argentino.
Lo que haya, te lo participaré en el acto, asegurándote ahora que La Tribuna puede vanagloriarse de las simpatías que tiene entre una infinidad de personas, que por su posición pueden prestarle grandes servicios en estos momentos en que hay tanta y tan legítima impaciencia por saber noticias.
Falstaff
Última hora.
9.30 de la mañana.
En este instante llega un buque de vela, salido ayer a la 1.00 del Paso de la Patria. Su capitán dice que desde esa hora hasta las 4.00 oyó un fuertísimo cañoneo y fuego de fusilería.
Esta declaración la ha dado al capitán del puerto en mi presencia. Como yo sigo ahora mismo, dejo encargado a un amigo de avisarte lo que pueda haber, si algo llega antes que zarpe el Proveedor.
Falstaff
15 de agosto de 1866.
Corrientes, 9 de agosto de 1866,
8 de la mañana.
Hoy temprano llegué a este punto, en cuyo puerto y en cuyas calles se nota un movimiento a que por cierto no estaban acostumbrados sus habitantes.
Mi primer cuidado fue saber si algo importante había tenido lugar en el teatro de la guerra. Pero, por ahora, nada hay decisivo, si bien se dice, y asegura, que algo grande y decisivo se prepara en todo el mes de agosto.
El domingo estuvo el consejero Octaviano en el campamento, y aunque ese día no hubo consejo de guerra, parece que se acordó embarcar en la escuadra 4.000 infantes de las fuerzas del barón de Porto Alegre, bombardear el dichoso Curupaytí, hacer un desembarco y atacar al enemigo por la retaguardia al mismo tiempo, y el ejército de tierra da el asalto a las trincheras paraguayas.
Con las fuerzas de desembarco irán algunas piezas de artillería volante, que, según me dice un oficial venido de Itapirú hace un momento, se preparan en aquella costa.
Como habrás sabido ya, el barón de Porto Alegre llegó.
Sus fuerzas dicen que son disciplinadas y que vienen impacientes por participar de las glorias de sus compañeros de armas.
Después de los combates del 16 y 18, los paraguayos apenas han dado señales de vida, limitándose a seguir de noche sus trabajos de defensa.
¿Por qué?
Los que de todo se olvidan, atribuyen ese silencio al estado de completa postración en la que ha quedado López. Otros no piensan así, y como poco nos interesa averiguar las causas del proceder del bárbaro, no me detendré sobre este punto.
En fin, del teatro de la guerra nada nuevo puedo decirte en esta carta que dejo escrita para ir por el Proveedor, que sale hoy a las 12.00.
Yo sigo a las 10.00 para el Paso de la Patria en el vapor Argentino.
Lo que haya, te lo participaré en el acto, asegurándote ahora que La Tribuna puede vanagloriarse de las simpatías que tiene entre una infinidad de personas, que por su posición pueden prestarle grandes servicios en estos momentos en que hay tanta y tan legítima impaciencia por saber noticias.
Falstaff
Última hora.
9.30 de la mañana.
En este instante llega un buque de vela, salido ayer a la 1.00 del Paso de la Patria. Su capitán dice que desde esa hora hasta las 4.00 oyó un fuertísimo cañoneo y fuego de fusilería.
Esta declaración la ha dado al capitán del puerto en mi presencia. Como yo sigo ahora mismo, dejo encargado a un amigo de avisarte lo que pueda haber, si algo llega antes que zarpe el Proveedor.
Falstaff
15 de agosto de 1866.
Fecha válida
1866-08-15