Saltar al contenido principal

"Teatro de la guerra. [De nuestros corresponsales]"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-lt-Nº0417

Fechas

06-08-1865

Título/Asunto

"Teatro de la guerra. [De nuestros corresponsales]"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Artículo publicado el 6 de agosto de 1865 en La Tribuna, nro. 3466, p. 2, 1era. y 2da. columnas. Sección: "Teatro de la Guerra". Firmada por Falstaff (seudónimo). La fecha de la carta corresponde al 4 de agosto 1865. El ejército aliado impide que los paraguayos lleguen a Uruguayana. Observación de táctica militar: se resalta la acción del propio ejército de obstruir la comunicación entre dos columnas paraguayas ocupando el tramo del río Uruguay que las separa. Lectura detallista de los diarios de Buenos Aires. Críticas por desconocer la capacidad de las fuerzas enemigas. Envío de un ejemplar de El Republicano en el que se critica a otro corresponsal de La Tribuna.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Falstaff (Seudónimo atribuido a Lucio V. Mansilla)

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Transcripción

Los paraguayos aún no han cruzado hacia Uruguayana. Acciones fluviales. Movimientos de los generales Flores y Oso- rio. Críticas de los diarios de Buenos Aires. Desconocimiento de la verdadera capacidad de las fuerzas enemigas. La calma de Mitre es una garantía de triunfo.
Concordia, 4 de agosto de 1865.
¡Pobre Falstaff!
Me parece que estoy viendo, o más bien oyendo.
Al llegar el Tévere y ver que no les lleva la noticia de una batalla, van a maldecirme, así como a todos los demás corresponsales de los diarios.
Pero no hay que ser del todo malos, pues algunas noticias tengo que darles.
La columna paraguaya que opera en el territorio brasileño, acampó el 27 en la margen derecha del punto denominado Touro Passo.
Su intención era pasarse del otro lado para lanzarse sobre la Uruguayana, pero no se atrevió a hacerlo, por haber llegado la primera división ligera del ejército de ríograndense que ocupó la margen izquierda.
Pero hay más todavía.
La escuadrilla que, a estrujones y con buena voluntad, se ha organizado en la Uruguayana, compuesta de un vaporcito y dos lanchones, ha conseguido interceptar la comunicación entre las dos columnas paraguayas. Esa misma escuadrilla ha tomado a los paraguayos una gran canoa o lanchón.
Como ustedes observarán, este hecho es de suma importancia, pues interceptada la comunicación entre una y otra columna, el descalabro de ambas es mucho más fácil.
No duden de las noticias que les doy.
Yo mismo he leído el parte oficial pasado al general Osorio.
Del general Flores también hay noticias.
Con fecha 2 escribe al Presidente desde el Timboy.
Sigue su marcha y a la fecha debe haberse incorporado al general Paunero.
Este jefe oficia desde Payubre.
Allí se había detenido un par de días para dar descanso a sus caballadas, que acababan de pasar el río Corrientes.
Con tales datos, ya pueden ustedes presumir que la próxima semana será de acontecimientos, pues las marchas del general Flores, su tenacidad y el entusiasmo de la columna que manda, auguran un día de gloria para los hombres de corazón.
Ya que hemos hablado de noticias, que tanto desean ustedes, hablemos de otras tonteras.
Veo por los diarios que ahí están impacientes, porque no hemos mandado ya a López enjaulado y a Bergés en un burro, para que se pasee por las calles de la invicta Buenos Aires.
¡Cáspita con los nenes!
Si Dios en persona bajase del cielo y tomase el mando del ejército, no creo que satisfaría a los mariscales.
Esta campaña no es un juguete.
Para emprenderla, es preciso prepararse a triunfar, no a ser vencidos.
Ahí se habla mucho de la importancia de los paraguayos, de desmoralización de lo mal armados y peor equipados que vienen, y mil otras cosas por el estilo.
Estas son ridiculeces.
Mis opiniones sobre el poder verdadero de López las conocen ustedes.
Muchas veces he hablado de él en la prensa.
A mi juicio, es importante para mantener esta lucha; pero esa impotencia es relativa.
A la larga, López tiene que ser vencido, hecho pedazos, anulado completamente. Pero de esto a creer que la empresa sea obra de un momento, hay una grande, una inmensa diferencia.
Como ustedes lo han observado juiciosamente en un artículo titulado “La Demora”, ese imbécil hace porción de años que se prepara, mientras que nosotros hemos tenido que crearlo todo repentinamente. Esta circunstancia es lo que le da la ventaja aparente que hoy tiene avanzando gruesas masas de tropa, sin que haya sido posible contenerlos hasta ahora.
En adelante, no ha de ser así.
Los paraguayos han de ser escarmentados toda vez que acepten el combate, y los sucesos que se preparan y van a desarrollarse ya, sin pérdida de tiempo, satisfará finalmente a los mariscales e impacientes.
La calma de Mitre, que muchos critican, es para mí una garantía de triunfo en estas circunstancias.
A él poco le importa que griten.
Cree que es preciso obrar con prudencia, y así lo está haciendo. Los resultados dirán quien tiene razón.
Le mando El Republicano para que se ría un rato.
En él, atacan, con un lenguaje propio de un muchacho mal criado, a uno de mis colegas corresponsales de La Tribuna.
No hagan ustedes caso de los desahogos del Republicano.
A su tiempo les diré lo que ellos significan. Pronto les dirá algo de bulto su amigo.
Falstaff
6 de agosto de1865.

Fecha válida

1865-08-06