Saltar al contenido principal

"Ciencia"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-en-Nº0039

Fechas

14-01-1879

Título/Asunto

"Ciencia"

Nombre de publicación/Lugar

El Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Artículo publicado en El Nacional (Buenos Aires). Sección “Variedades”, 4ta y 5ta. columna.
Reflexión sobre los riesgos de invertir cuando el único capital es la persona. Disquisición sobre la “ciencia” en el sentido de “saber algo”. Repaso sobre las distintas actividades desarrolladas por Mansilla en su vida. Conversación con el hijo del paraguayo Ibáñez, baqueano contratado en Maracayú para las expediciones, sobre la sabiduría y los fracasos comerciales de su padre. Invitación a Paul Groussac, que intentó un negocio con mulas, a reflexionar sobre el juicio que los hijos harán de la capacidad de sus padres para llevar adelante las empresas con éxito.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Lucio V. Mansilla

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

El artículo forma parte de lo que llamamos la “serie del oro”: la serie de artículos, escritos y publicados por Mansilla en El Nacional de Buenos Aires y en La Reforma de Asunción, entre marzo de 1878 y enero de 1879, en el marco de sus expediciones a las Minas de Amambay y Maracayú (1877-1879), y que, además de las Cartas de Amambay (El Nacional, 26 de marzo a 14 de mayo de 1878), incluye las causeries “La cascada de Amambay”, “El Sigú”, “En chata”, “Ñandurocay”, “¡Esa cabeza toba!”, “El año de 730 días”, “Historia de un pajarito”, “Tembecuá”, “Ciencia” y “Cazuela”, todas recogidas en Entre-nos. Causeries del jueves (Buenos Aires, 1889-1890, Juan Alsina Editor). Faltan algunos números de La Reforma, en las colecciones disponibles en la Biblioteca Nacional de Paraguay y en la Biblioteca de la Universidad Católica de Asunción, por lo que no puede afirmarse que “Ciencia” no haya sido publicado también en Asunción, como varios de los otros artículos de la serie. En 1890, el artículo se incluye en el tomo IV de Entre-nos. Causeries del jueves: se reproduce íntegramente, sin especificar los datos de la publicación original en el periódico. Su estructura de fábula moral puede leerse como elaboración literaria de los fracasos comerciales en momentos en que su empresa de explotación minera todavía no ha dado resultados. La causerie “La lección del paraguayo Ibañez” (Sudamérica, 4 de abril de 1889) es una variación, escrita diez años después, de la anécdota y “moraleja” de “Ciencia”. Sandra Contreras.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1879-01-14