"Ecos de Europa"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0230
Fechas
02-02-1883
Título/Asunto
"Ecos de Europa"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna Nacional - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: Enero 3 de 1883. Fallecimiento de Gambetta. Breve recorrido por su trayectoria. Reflexiones sobre su importancia para Francia y sobre el papel de los grandes hombres. / Pobreza en Inglaterra. “Ley de los pobres”: otorga dinero sin trabajar. La considera defectuosa pero reconoce que los aleja de tendencias revolucionarias. Interés para Buenos Aires y Montevideo ante el accionar caritativo de ciertas familias ricas./ Miseria del ejército ruso.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Juan de Dios
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
La figura de Léon Gambetta había sido central en la columna a lo largo de todo 1881 y comienzos de 1882. Masilla había elaborado en el transcurrir de las diferentes entregas una semblanza fragmentaria del líder francés deteniéndose en anécdotas, detalles, valoraciones. Impulso biográfico que, motivado por la particular atracción que le generaba el personaje, interactuaba de manera singular con la coyuntura política. En esta entrega, ante la noticia de su muerte (que ya debía conocerse en Argentina pero que, sin embargo, introduce con una exclamación) elabora una necrológica en la que condensa los rasgos que ya había destacado y, a la vez, explicita un método para dar cuenta de estas vidas políticas. Este método, lejos de ceñirse al lamento fúnebre, parece explicar y legitimar el modo que su escritura había encontrado para componer la figura de Gambetta: rechaza la biografía y el estudio de largo aliento sosteniendo que la vida de los grandes hombres puede resumirse en pocas palabras. Es fundamental, también, la caracterización que realiza de Gambetta como “grande hombre”. Este concepto es clave para pensar la forma en que esta escritura de una vida se acerca a la historia, ya que vehiculiza un análisis sobre los modos de pensar el papel que desempeñan los grandes hombres en el transcurso de los acontecimientos, un eje metodológico central que le permitirá reflexionar sobre los procedimientos de esa disciplina.
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Enlace permanente
Fecha válida
1883-02-02