"Ecos de Europa"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0207
Fechas
05-04-1882
Título/Asunto
"Ecos de Europa"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna Nacional - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Marzo 1° de 1882. Nuevo homenaje a Victor Hugo por su aniversario. Lo describe en detalle. Introduce un poema completo en francés. Regalo de un bronce por parte de la Sociedad de Jóvenes. / Funerales de Maria Ferré. Gritos a favor de la revolución. / Discurso del general ruso Skobeleff, en respuesta a una manifestación de jóvenes servios. / Nuevas protestas contra los nombres incluidos por Zola en Pot-Bouille, lo compara con la situación de Balzac. Reproduce una de sus cartas. Lo defiende. / Construcción del ferrocarril aéreo tratado en el Congreso de Electricistas / Artículo de la Gaceta Nacional sobre el panslavismo y los Balkanes. / Congregaciones religiosas que intentan introducirse en Francia. Sus impresiones.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Juan de Dios
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
La figura de Victor Hugo es central en las columnas de Mansilla: se cifra en la misma un momento pasado del campo literario francés, vinculado con otras formas de comprender la relación de la literatura con la política y la cuestión social. Esto no implica que se desconozca el valor de Victor Hugo: ese pasado es, sin duda, prestigioso. En esta construcción, las crónicas de los festejos que se realizan por sus cumpleaños son fundamentales. Tal como lo había hecho en una de sus primeras entrega (21/4/1881), Mansilla vuelve a componer una descripción detallada de las celebraciones. En la misma se observa claramente como la figura de Victor Hugo queda asociada antes al bronce, que a una fuerza viva en las disputas actuales del campo literario francés. Esto se enfatiza si se compara con el episodio reseñado luego acerca de las polémicas que desata la obra de Emile Zola, figura también central en la columna y en la que Mansilla cifra una temporalidad futura del campo literario e intelectual francés, ligada con el desarrollo de la ciencia. MC.
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Enlace permanente
Fecha válida
1882-04-05