Saltar al contenido principal

"Ecos de Europa"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0203

Fechas

06 y 07-03-1882

Título/Asunto

"Ecos de Europa"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Columnaa publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Enero 23 de 1882. Análisis del comportamiento de Gambetta que justifica el modo en que fueron presentados los proyectos de reforma de la Constitución. / Modificaciones del reglamento de la Cámara de los Comunes inglesa. / Quiebras de casas de comercio en Estados Unidos. / Iluminación con luz eléctrica de la iglesia de Saint James. Uso del teléfono en Australia. / Comentario del libro El mariscal Bugeaud según su correspondencia. Recomendación para los militares del Río de la Plata.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Juan de Dios

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

La figura de Léon Gambetta es central en la columna a lo largo de todo 1881 y comienzos de 1882. Masilla elabora en el transcurrir de las diferentes entregas una semblanza fragmentaria del líder francés deteniéndose en anécdotas, detalles, valoraciones. Impulso biográfico que, motivado por la particular atracción que le genera el personaje, interactúa de manera singular con la coyuntura política. En la carta publicada el 18 de enero, Mansilla había comenzado a informar acerca de las discusiones en torno a las reformas de la Constitución propuestas por Gambetta en Francia. A la par, en otras secciones del diario, se habían publicado un telegrama y un artículo que daban cuenta de la caída del líder francés y que, por lo tanto, adelantaban el desenlace del drama que el corresponsal recién comenzaba a construir. En esta carta, se continua con la descripción de los avatares que van componiendo la trama centrándose particularmente en un análisis de los comportamientos previos de Gambetta que avalan su accionar actual: un balance de esa vida política reciente que termina de darle forma a la semblanza que se ha ido construyendo a lo largo de las intervenciones. Mansilla retoma las expectativas que concentró en su persona, los modos de armado de su gabinete, las críticas recibidas y su respuesta ante lo que le exigía el contexto. Es en este momento, justo al borde de la caída, que el corresponsal se identifica con el proceder del líder francés para darle más énfasis al balance de la trayectoria que está realizando. Incluso toma su voz en un diálogo ficticio para transmitir al lector del Plata lo legitimo de los pedidos de Gambetta. // En diálogo con el creciente interés por los avances científicos que puede leerse en la prensa argentina del último cuarto del S. XIX, Mansilla reseña constantemente nuevos descubrimientos de la ciencia y la técnica, buscando dar cuenta de su importancia y, en algunos casos, elaborando pequeñas crónicas en torno a los experimentos que permiten desarrollarlos. En este contexto, los adelantos en torno a la electricidad, asociados al transporte y a los nuevos modos de comunicación, lo atraen particularmente. No habrá en las columnas siguientes mención de la renuncia, puede que el diario haya decidido eliminarla dado que ya es noticia “vieja”. MC.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso de la Nación

Fecha válida

1882-03-06