Saltar al contenido principal

"Ecos de Europa"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0199

Fechas

28-01-1882

Título/Asunto

"Ecos de Europa"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Columna publicada en La Tribuna Nacional. Elecciones para la Academia. Aprobación de los candidatos: Pasteur, Cherbuliex, Prudhomme. Evalúa la obra de los candidatos. / Artículo de el diario de París sobre los nietos de Camilo Desmoulins. / Instrucciones de Mr. Blaine a Mr. Lowe, Ministro de Estados Unidos en Londres, sobre el canal de Panamá. Análisis. / Incendio provocado por los nihilistas en Rusia. / Intento de evasión de un ladrón en Varsovia./ Artículo de La Gaceta de la Alemania del Norte sobre el conflicto parlamentario. / Puntos a revisar en la reforma constitucional francesa. / Representación de Inglaterra en Roma.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Juan de Dios

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Este número es particularmente significativo para dar cuenta de los diferentes ritmos de circulación de la información internacional brindada por los periódico argentinos a fines del S. XIX. Por un lado, de acuerdo al particular interés que le despierta la figura de Léon Gambetta, Mansilla comienza a informar acerca de las discusiones en torno a las reformas constitucionales en Francia. A la par, en la sección “Sueltos”, que se encuentra inmediatamente arriba de “Ecos de Europa”, el diario reporta la llegada de un telegrama recibido por la agencia Havas en el que se anuncia la caída de Gambetta del ministerio y, en consecuencia, adelanta el desenlace del drama que Mansilla irá construyendo mediante sus apreciaciones en entregas posteriores de su columna. Se publica también un artículo bajo el título “Sucesos Europeos” en el que, a diferencia de lo que ha hecho su corresponsal, el diario critica al líder político por haber prometido más de lo que podía cumplir convirtiendo su fracaso en una lección para los que creen que se puede gobernar apelando solo a la elocuencia y al carisma. El mismo culmina sosteniendo, sin embargo, que se necesita más información sobre los acontecimientos que han precedido a la caída para poder abrir juicio. Las entregas que se armen con las cartas de Mansilla cubrirán, entonces, esa necesidad. Si bien desde comienzos de diciembre de 1881 el corresponsal había reducido sus líneas sobre Gambetta, en los últimos días de enero de 1882 su pluma volverá a acelerarse para dar cuenta del proceso que llevará al desenlace ya conocido por los lectores del diario. Se superponen así dos presentes, el de la carta y el del telegrama, entre los cuales el lector deberá posicionarse.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso de la Nación

Fecha válida

1882-01-28