Saltar al contenido principal

"Ecos de Europa"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0182

Fechas

09-11-1881

Título/Asunto

"Ecos de Europa"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Octubre 8 de 1881. La cuestión egipcia, posibles futuras complicaciones. Opinión de The Times: hacer de Egipto un Estado independiente. / El Papa ha recibido una diputación de romanos. Posible necesidad de abandonar Roma. / Cierre del Congreso de electristas pero continuidad de sus sesiones. / Efecto de la luz eléctrica en el crecimiento de las plantas / Fragmento de una nota leída en el Congreso de Electristas sobre el alumbrado eléctrico y su efecto en los salones y en las mujeres. / Progresos franceses en el arte de la guerra que pueden observarse en la guerra de Túnez. / Acusaciones de la prensa intransigente a propósito de la guerra en Túnez. / Pedido por parte de escoceses e ingleses de reformas agrarias. / Discurso del mariscal Moltke sobre la comunidad de papeles que le incumben al ejército y a la marina. / Política alemana en su aspecto religioso. / Publicación de Mémoires inédits de Lamartine, 1799-1815. Comentario elogioso. / Repercusión en diarios españoles del discurso de Hector Varela en la reunión de Americanistas. / Congreso para las misiones y expediciones que deben observar el pasaje de Venus. Muchas van a Argentina. Puntos designados según informa el Coronel Mansilla.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Juan de Dios

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

En diálogo con el creciente interés por los avances científicos que puede leerse en la prensa argentina del último cuarto del S. XIX, Mansilla reseña constantemente nuevos descubrimientos de la ciencia y la técnica, buscando dar cuenta de su importancia. En este contexto, los adelantos en torno a la electricidad, asociados al transporte y a los nuevos modos de comunicación, lo atraen particularmente. Mansilla vuelve en esta entrega sobre dos eventos que ha sido centrales en su columna: la Primera Exposición Internacional de Electricidad y, asociado a esta, el Congreso de Electristas que tienen lugar en París entre agosto y noviembre de 1881. En esta carta se incluyen tres apartados breves que reseñan el cierre del Congreso; una experiencia realiza en el marco de la Exposición por Siemens sobre ella influencia de la energía eléctrica en el crecimiento de las plantas; y, en tono más jocoso, la resistencia a la iluminación eléctrica que podrían ejercer ciertas mujeres por sus efectos en los salones. // En el marco de la particular atención que dedica Mansilla a los modos de la oratoria, que se observa claramente en la construcción fragmentaria de la semblanza de Léon Gambetta, se destacan en esta carta la reproducción de la repercusión en diarios españoles del discurso de Héctor Varela en la reunión de Americanistas, a quien el rey lo distingue en ese campo.// propósito de las misiones que verán pasar a Venus, realiza una mención de sí mismo como fuente de información de la columna.// MC.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1881-11-09