"Ecos de Europa"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0174
Fechas
12-10-1881
Título/Asunto
"Ecos de Europa"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna Nacional - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Agosto 29 de 1881. Exposición de las reliquias de la Catedral de Aix-la-Chapelle. Lista los objetos que se exponen y describe detalladamente las celebraciones y la cantidad de personas que han asistido. / Análisis del resultado de las elecciones. Posicionamientos de los diversos partidos. / Resumen de las opiniones más autorizadas de la prensa sobre las elecciones. / Reproducción de unas coplas francesas. / Cantidad de empleados en el ferrocarril de Río Grande en Estados Unidos.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Juan de Dios
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
La noticia sobre la exposición de las reliquias de la Catedral de Aix-la-Chapelle es presentada por Mansilla en tono irónico, de acuerdo a la distancia que mantiene en general con ciertas manifestaciones de la devoción religiosa que se le presentan como excesivas. Para sostener ese tono lista en extenso los objetos que se exponen, poniendo en duda su autenticidad. // La figura de Léon Gambetta es central en la columna a lo largo de todo 1881 y comienzos de 1882. Masilla elabora en el transcurrir de las diferentes entregas una semblanza fragmentaria del líder francés deteniéndose en anécdotas, detalles, valoraciones. Impulso biográfico que, motivado por la particular atracción que le genera el personaje, interactúa de manera singular con la coyuntura política. En torno a Gambetta, el juego con los tiempos de la información y con la lógica anticipación-confirmación, que caracteriza en general el posicionamiento del corresponsal, adquiere una intensidad particular, haciendo de la anticipación un modo del vínculo entre el biógrafo y su biografiado. En este caso, Mansilla analiza los resultados de las elecciones francesas, sin retomar información precisa, posiblemente porque su lector la conocería ya a través del telégrafo. En este análisis, no solo confirma sus pronósticos sino que a la vez sostiene que el voto de Belleville lo ha dividido de los radicales, algo que condice con la posición moderada que se vuelve central en la construcción de la semblanza que realiza el corresponsal. MC.
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Fecha válida
1881-10-12