"Ecos de Europa"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0169
Fechas
11-09-1881
Título/Asunto
"Ecos de Europa"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna Nacional - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Agosto 5 de 1881. Triunfo de Ayoub Khan en India. Posible accionar de Inglaterra. / Protestas ultramontanas por los desórdenes que perturbaron la traslación de las cenizas de Pio IX / Confirmación de una noticia transmitida previamente sobre las relaciones del Papa con Alemania. Evalúa el accionar de Bismarck. / Relaciones cordiales entre Inglaterra y Francia. / Asistencia de Gambetta a la distribución de premios en Tours, pronunciará un discurso político, pero su principal manifestación será en Belleville donde pronunciará su gran discurso sobre la dirección general de la política republicana. Recorrido que hará luego de las elecciones. / Noticias sobre el asesino de Garfield en el Courrier des Etais Unis. Detalles de la cotidianidad de Guiteau. / Correspondencia particular de España que le informa sobre las elecciones. Situación del carlismo. / Reseña los avances en torno a los estudios sismográficos mediante la reproducción de un fragmento de Le Courrier de Lyon. / Lucha electoral en Francia: posición del partido gambetista frente a los que se denominan los 363 de la Cámara de Diputados. / Posible intervención del partido radical para pedir la abolición de la ley de garantía que le confiere al Papa las prerrogativas de la soberanía. / Partida de Alejandro III para Moscú. Interpretaciones de la prensa alemana y austríaca. / El Ministerio del Interior recomienda a sus empleados abstenerse en las elecciones.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Juan de Dios
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
La figura de Léon Gambetta es central en la columna a lo largo de todo 1881 y comienzos de 1882. Masilla elabora en el transcurrir de las diferentes entregas una semblanza fragmentaria del líder francés deteniéndose en anécdotas, detalles, valoraciones. Impulso biográfico que, motivado por la particular atracción que le genera el personaje, interactúa de manera singular con la coyuntura política. La faceta de orador es central en la composición de esta semblanza. Un recorrido por las transcripciones/traducciones que Mansilla realiza de las intervenciones públicas de Gambetta permite observar los rasgos que al corresponsal le interesa destacar en esta prédica política. Pero, para la construcción del personaje, no importa solo el contenido de los discursos, sino que, a la par, Mansilla destaca, con entusiasmo, su capacidad oratoria. En este caso, se muestra muy atento a los pronunciamientos de Gambetta antes de las elecciones marcando justamente el peso que pueden llegar a tener sus intervenciones públicas.// En el acelerado ida y vuelta de las noticias, Mansilla se posiciona sosteniendo su extranjería, pero, a la vez, mostrando que posee la suficiente cotidianidad con el medio en que se desenvuelve como para poder observar detalles que le permiten aprehender cabalmente asuntos importantes y comprenderlos en profundidad. El exponer fuentes que sólo él posee es central para esta autofiguración. En este caso, reproduce una carta personal que le permite dar cuenta de la situación en España ante la proximidad de las elecciones.// En diálogo con el creciente interés por los avances científicos que puede leerse en la prensa argentina del último cuarto del S. XIX, Mansilla reseña constantemente nuevos descubrimientos de la ciencia y la técnica, buscando dar cuenta de su importancia y, en algunos casos, elaborando pequeñas crónicas en torno a los experimentos que permiten desarrollarlos. En este contexto, los adelantos en torno a la electricidad, asociados al transporte y a los nuevos modos de comunicación, lo atraen particularmente. En esta entrega se ocupa de reseñar los avances en torno a los estudios sismográficos mediante la reproducción de un fragmento de Le Courrier de Lyon. MC.
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Fecha válida
1881-09-11