Saltar al contenido principal

"Ecos de Europa"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0162

Fechas

29-07-1881

Título/Asunto

"Ecos de Europa"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: San Petesburgo, Junio 17 de 1881. Descripción de Rusia. La explicita como una excepción y reflexiona sobre la misma. Lo caracteriza como un país estupendo, marca la necesidad de visitarlo y se detiene en sus grandes dimensiones. / Conversación con un moscovita en tren sobre la diferencia entre la vieja Rusia (Moscú) y la nueva Rusia (San Petersburgo). Censuras a la prensa. Descripción del estado político actual. Relaciones con Alemania. / Visita a un campamento militar de verano. Descripción de aspectos militares. / Reproduce nota del Journal de Saint Petersburg que retoma una nota de un diario de Shanghai sobre la expansión del gobierno de Inglaterra. / Anécdota en torno a la descompostura de un teléfono en la campaña de Túnez. / Agitación contra el matrimonio civil en Sajonia. Sufrimiento de sectores de la industria del vestido. /Anuncia su partida a Moscú.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Juan de Dios

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Explicitando que supone una excepción a su método, dado que las columnas son fundamentalmente noticiosas, y acorde al interés que ha profesado desde el comienzo de su columna, Mansilla se detiene en esta entrega en la descripción de Rusia. Reflexiona, en una primera instancia, sobre los modos de la descripción y, luego, busca maneras de presentar, acotadamente, sus impresiones. Lo hace destacando la "inmensidad múltiple" que abarca desde el territorio hasta la riqueza y la pobreza rusas e introduciendo luego una conversación con un moscovita para dar cuenta de las dos temporalidades que definen su composición. También recalando en ciertos aspectos militares, a partir de su visita a un campamento de verano, algo que siempre atrae su atención y está directamente ligado a su función diplomática. A la par de la columna, en la sección "Sueltos" se publica una carta que explicita la firma de Mansilla, dirigida a un "querido amigo" que no se especifica, datada "Moscou, Junio 20 de 1881". En ella Mansilla describe Rusia de manera muy similar a cómo lo hace en esta entrega de la columna y, sobre todo, en la que el diario publica al día siguiente, 30/07/1881, que ya se encuentra datada en Moscú. La interacción entre ambas liga en esta etapa temprana el seudónimo a la firma. MC.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1881-07-29