"Ecos de Europa"
Item
Código de referencia
AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0160
Fechas
13-07-1881
Título/Asunto
"Ecos de Europa"
Nombre de publicación/Lugar
La Tribuna Nacional - Buenos Aires
Alcance y Contenido
Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Junio 6 de 1881. Discusiones fervorosas en la Cámara de los Comunes inglesa sobre Irlanda. Evaluación de los efectos de las medidas sobre el pueblo: está exasperado por las cargas que se aumentan año a año. Descripción de disturbios y enfrentamientos, los caracteriza como una guerra civil. Comparación con América del Sur. / Incorporación de los oficiales en licencia cuyos regimientos estén en Irlanda. / Incendio en los suburbios de Londres, hipotetiza que puede ser un atentado irlandés. / Futuro debate en el Senado francés sobre la ley electoral, se lamenta por no poder asistir. Análisis de la prensa francesa. Pronostica que la misma será aceptada. Explicita que el telégrafo transmitirá la información antes de que se lea su carta. / Funerales de Mr. Littré. Escándalo protagonizado por francmasones y miembros de la iglesia. / Publicación de las obras completas de Alfonso Daudet.
Idioma
Español
Firma /Seudónimo
Juan de Dios
Nivel de descripción
UD Simple
Volumen y Soporte
1 ejemplar - Digital
Tipología documental
Artículo
Nombre del creador
PIP Mansilla
Nota de investigación
Al final de sus apreciaciones sobre Irlanda, Mansilla establece nuevamente una comparación con América del Sur, para demostrar que los conflictos sangrientos suceden también en Europa. En el mismo movimiento, impugna la visión y el estilo de Sarmiento.// La figura de Léon Gambetta es central en la columna a lo largo de todo 1881 y comienzos de 1882. Masilla elabora en el transcurrir de las diferentes entregas una semblanza fragmentaria del líder francés deteniéndose en anécdotas, detalles, valoraciones. Impulso biográfico que, motivado por la particular atracción que le genera el personaje, interactúa de manera singular con la coyuntura política. En torno a Gambetta, el juego con los tiempos de circulación de la información y con la lógica anticipación-confirmación, que caracteriza en general el posicionamiento del corresponsal, adquiere una intensidad particular, haciendo de la anticipación un modo del vínculo entre el biógrafo y su biografiado. En este caso, Mansilla augura nuevamente el triunfo de la ley electoral defendida por Gambetta. Y lo hace jugando con los presentes superpuestos que habilitan los diferentes modos de transmisión de las noticias, un movimiento central para su autofiguración como corresponsal. MC.
Existencia y localización de originales
Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Fecha válida
1881-07-13