Saltar al contenido principal

"Ecos de Europa"

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0153

Fechas

16-06-1881

Título/Asunto

"Ecos de Europa"

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Columna publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: París, Mayo 20 de 1881. Discusión en el Palacio Bourbon sobre el escrutinio de lista. Triunfo de la posición a favor del mismo.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Juan de Dios

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

La figura de Léon Gambetta es central en la columna a lo largo de todo 1881 y comienzos de 1882. Masilla elabora en el transcurrir de las diferentes entregas una semblanza fragmentaria del líder francés deteniéndose en anécdotas, detalles, valoraciones. Impulso biográfico que, motivado por la particular atracción que le genera el personaje, interactúa de manera singular con la coyuntura política. La faceta de orador es central en la composición de esta semblanza. Un recorrido por las transcripciones/traducciones que Mansilla realiza de las intervenciones públicas de Gambetta permite observar los rasgos que al corresponsal le interesa destacar en esta prédica política. Pero, para la construcción del personaje, no importa solo el contenido de los discursos, sino que, a la par, Mansilla destaca, con entusiasmo, su capacidad oratoria. En las primeras entregas la presentación de Gambetta como “el gran orador francés” parece solo reproducir el clisé. Es recién en esta carta que se particulariza. Mansilla asiste al debate en torno al escrutinio de lista, exhibiéndose a sí mismo como espectador de la discusión. En este contexto, en donde ya no lee sino que escucha, Mansilla carga con valoración propia ese “gran orador francés” que antes parecía solo repetir: el contacto estrecho con la voz habilita la aprehensión de lo singular de esa oralidad. Gambetta es ardiente pero también hábil y la impresión que produce en los ánimos no es pasajera sino que tiene efectos concretos en las decisiones políticas. Luego de esta entrega, cuando Mansilla describa las intervenciones del político francés, más allá de que las haya leído o en efecto escuchado, el movimiento será doble. Por un lado, se seguirá sosteniendo la singularidad del orador. Pero, a la vez, podremos observar cómo se resaltan ciertas característica que van dando cuenta de una palabra pública que conmueve pero que, además, es clara y directa, por lo que puede constituirse como un modelo a seguir. Algo de lo propio, de lo inimitable; pero también algo aprehensible, adoptable. MC.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1881-06-16