Saltar al contenido principal

“San Vicente y la cabeza de Washington” ["La cabeza de Washington"]

Item

Código de referencia

AR-BN-PIP-CLVM-PRE-ltn-Nº0136

Fechas

10-04-1881

Título/Asunto

“San Vicente y la cabeza de Washington” ["La cabeza de Washington"]

Nombre de publicación/Lugar

La Tribuna Nacional - Buenos Aires

Alcance y Contenido

Correspondencia publicada en La Tribuna Nacional. Fechada: Febrero, 24 de 1881. A bordo del Iberia, primeros acercamientos a tierra, se divisan picos (San Antonio, San Vicente, Togo, el cerro que oculta la cabeza de Washington), islas, y otras embarcaciones. Circunstancias cotidianas en las paradas en los puertos. Los negros trabajadores y limosneros que los rodean en las embarcaciones. Reflexiones sobre la desnudez y la falta de verguenza; salir del laberinto de las teorías evolucionistas. Una página escrita sentado o a pie, haciendo equilibrio. Propósito de que parezca conversada, según el precepto de Castiglioni, scrivasi come si parla.

Idioma

Español

Firma /Seudónimo

Juan de Dios

Nivel de descripción

UD Simple

Volumen y Soporte

1 ejemplar - Digital

Tipología documental

Artículo

Nombre del creador

PIP Mansilla

Nota de investigación

Mansilla incorporará este artículo en el Tomo I de Entre-Nos. Causeries de los jueves (Casa Editora de Juan Alsina, 1889), con el título “La cabeza de Washington. Apuntes de mi cartera de viajes” e indicando fecha en el epígrafe: Febrero 24 de 1881. El hallazgo de su publicación original en La Tribuna Nacional permitió establecer que el seudónimo “Juan de Dios” correspondía a Lucio V. Mansilla. A diferencia del formato y estilo periodísticos de las columnas “Ecos de Europa”, que empezará a enviar al diario una vez instalado en París, esta carta, escrita a bordo, hilvana las impresiones de un viajero a bordo. Es interesante notar que el célebre pasaje en que Mansilla define su método de conversación escrita (escribir como se habla, que la página parezca conversada) fue formulado, por primera vez, en forma de programa de escritura, en esta carta que a fines de la década del 80 reunirá junto con sus causeries. SC.

Existencia y localización de originales

Original en poder de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Fecha válida

1881-04-10